Las más de 16 semanas en color verde, según el semáforo epidemiológico de la Secretaría de Salud, hicieron que Campeche se convirtiera en una especie de laboratorio para el regreso seguro a las aulas. Si bien la Secretaría de Educación Pública (SEP) había anunciado que cuando se pasara a un nivel de riesgo bajo se reabrirían las escuelas que desde marzo de 2020 cerraron, las autoridades del estado fueron cautelosas y prefirieron esperar.
No obstante, ante la posibilidad de que la afectación se pudiera ir incrementado debido a la falta de clases presenciales, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la entidad a volver a las aulas.
“En el caso de Campeche no han querido. Tienen razón porque quieren resolver muy bien lo de la pandemia, pero yo les hago un llamado respetuoso de que ya empecemos a abrir las escuelas”, dijo el Ejecutivo en una de sus conferencias de prensa matutinas.
Desde antes de cerrar el año, López Obrador señaló que los docentes serían incluidos como grupo prioritario en el Plan de Vacunación para que pudieran ser inmunizados, pero fue hasta la semana pasada que se confirmó que 20,000 dosis serían enviadas a Campeche con este fin.