Guerrero
Guerrero es uno de los estados que se han declarado en rojo, aun cuando la Secretaría de Salud federal lo ubica en el naranja. Según las cifras de las autoridades locales, la entidad acumula más de 30,470 contagios y supera las 3,000 defunciones, lo que la ubica entre los lugares 20 y 18 a nivel nacional en estos dos indicadores.
Esta semana, el gobernador Héctor Astudillo lamentó el aumento de casos que se ha dado en enero, por lo que decretó medidas más estrictas que permanecerán al menos hasta el 14 de febrero.
"He tomado la decisión de aplicar medidas más estrictas, que con el apoyo de la Sedena, la Semar, la Guardia Nacional y los ayuntamientos habremos de llevar a cabo para limitar la movilidad en los espacios públicos, ya que el espacio privado es responsabilidad personal", informó el 27 de enero.
El gobernador publicó estos lineamientos para espacios públicos y negocios:
- Playas, balnearios, yates, deportes acuáticos y albercas públicas podrán operar con un aforo del 30%, y con un horario de 7:00 a 17:00 horas. Venta y consumo de alimentos y bebidas en estos espacios queda prohibida.
- El transporte público deberá trabajar al 50% de su capacidad, con uso obligatorio de cubrebocas, manteniendo la sana distancia y con la recomendación de no hablar con otros pasajeros.
- Supermercados, centros comerciales, barberías y estéticas pueden abrir solo con el 30% de su aforo total y su hora de cierre es a las 20:00 horas. Se permitirá la entrada de solo una persona adulta por familia, es decir, el ingreso de menores de edad queda prohibido; los adultos mayores pueden asistir en horarios no saturados.
- Las tiendas de conveniencia permanecerán abiertas al 50% de su capacidad, con la suspensión de venta de bebidas alcohólicas a partir de las 18:00 horas y prohibiendo la entrada de niñas y niños; adultos mayores, solo en horarios no pico.
- A bancos, platerías y joyerías se les permite operar al 30% de su capacidad y con uso obligatorio de cubrebocas.
- Los gimnasios, también al 30% de su aforo, solo para actividades individuales y en un horario de 7:00 a 18:00 horas.
- Mercados, tianguis y bazares, al 50% de su aforo total, una persona adulta por familia, sin la entrada de niñas y niños; los adultos mayores, solo en horarios no pico.
- Servicios religiosos podrán mantenerse al 30% de su capacidad en horarios de lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas; quedan prohibidas las peregrinaciones, procesiones, ferias o fiestas patronales.