Ahora, quedará así: "El matrimonio es un contrato civil celebrado entre dos personas que se unen para realizar una vida en común y proporcionarse respeto, igualdad y ayuda mutua".
Mientras se realizaba la votación, dentro del Congreso local se escucharon consignas de organizaciones religiosas que expresaron su rechazo a esta reforma, así como de activistas que celebraron el "paso histórico" del estado.
También puedes leer: Congreso de Sinaloa dice "NO" al matrimonio igualitario
Desde hace siete años, la población LGBT+ de Oaxaca estaba luchando, a través de juicios de amparo, para hacer valer este derecho.
En 2012, dos personas del mismo sexo se casaron por primera vez en Oaxaca gracias a que obtuvieron un amparo; sin embargo, por ley, el matrimonio igualitario no estaba permitido.
