La exclusión del partido naranja
El 20 y 21 de diciembre de 2021, el grupo parlamentario de MC impugnó el acuerdo de la Jucopo que determinó quiénes integrarían la Comisión Permanente, para el primer receso del primer año del ejercicio de la LXV Legislatura.
Ante ello, el 26 de enero de 2022, la Sala Superior ordenó a la Cámara de Diputados y a la Jucopo que, en la próxima integración de la Comisión Permanente, las diputaciones estuvieran representadas conforme al principio de máxima representación efectiva, con base en los criterios de proporcionalidad y pluralidad.
Te puede interesar:
El 27 de abril y el 3 de mayo, los grupos parlamentarios de MC y del PRD plantearon el incumplimiento a la sentencia por la negativa de la Jucopo a sus representantes a la Permanente.
El 9 de mayo, el presidente de la Cámara de Diputados, el diputado Sergio Gutiérrez Luna alegó que no podía cumplir con la sentencia de mérito. Entre otros, argumentó que la integración de la Comisión Permanente es una facultad constitucional exclusiva del Congreso y que el TEPJF no puede inferir en ello.
Un mes después, el 7 de junio, Sala Superior determinó que era infundados esos argumentos, porque la sentencia es ejecutable y, por tanto, posible de cumplir.