Lo anterior porque se establece en la legislación que quien obligue a otro a hacer dejar de hace o tolerar algo, obteniendo un beneficio o lucro para sí o para otro causando un daño o perjuicio patrimonial, moral, físico o psicológico se le impondrá una sanción de 15 a 25 años de prisión y hasta 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, que actualmente equivale a 56,570 pesos.
Y se incrementará hasta 17 años de prisión cuando en la comisión del delito de extorsión se emplee violencia física o moral para exigir el cobro de un daño, derivado de un hecho de tránsito provocado de manera intencional; cuando se utilice violencia para exigir el cobre de un daño ocurrido en algún objeto de su propiedad derivado supuestamente de un accidente.
Otras circunstancias que se incluye en esta pena son:
-Cuando el agente se ostente como miembro de algún grupo vinculado a la delincuencia organizada.
-Se empleé cualquier medio para tratar de impedir que la víctima denuncie la extorsión, entre otros.
-El sujeto activo se encuentre privado de su libertad en un centro penitenciario a disposición de cualquier autoridad, independientemente de su situación procesal.
-Se afecte de manera directa la economía de alguna comunidad; XII. Cuando el beneficio obtenido o que se pretenda obtener del delito de extorsión, provenga del erario.
-Cuando se utilicen o empleen personas menores de edad.
-Se cometa en contra de cualquier persona servidora pública en razón de su empleo, cargo o comisión público; XV. Cuando intervengan dos o más personas.
-El sujeto activo porte vestimentas o instrumentos de identificación, de los utilizados por integrantes de Instituciones de Seguridad Pública.
También se incrementaron las penas a quien introduzca o intente introducir a un centro de readaptación social, establecimiento penitenciario o centro de internamiento par amenores, algún dispositivo electrónico que permita la transmisión de datos, voz, geolocalización o imágenes mediante telefónica fija o móvil incremento la pena de ocho años a 12 de prisión y una multa hasta de 200 veces la UMA.
En total el Senado hizo cerca de 20 cambios a la minuta enviada por los diputados, en las cuales incrementan las sanciones.