Publicidad
Publicidad

Coparmex: “Extorsión tiene de rodillas a miles de empresarios en México”

La extorsión es uno de los delitos que aumentaron en los últimos años en México. El Gobierno federal arrancó este año una estrategia para combatirlo.
vie 14 noviembre 2025 08:24 PM
coparmex.jpeg
Los integrantes de la Coparmex pidieron paz para México. (Foto: Especial )

Juan José Sierra, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseguró este viernes que la extorsión es el delito que tiene de rodillas a miles de empresarios en todo el país y que mata a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Sierra dijo que la extorsión ya se ha convertido en una estructura de control económico y social que amenaza la libertad y la actividad productiva.

Desde Tijuana, el presidente de Coparmex dijo que el Estado debe recuperar los espacios que nunca debió perder. ''La extorsión debe ser atendida como prioridad nacional, con una estrategia de Estado que combata redes de colusión y devuelva certeza a ciudadanos y empresas'', expuso.

Publicidad

La Confederación Patronal de la República Mexicana es un sindicato patronal de afiliación voluntaria que aglutina empresarios de todos los sectores.​

Sierra señaló que es urgente que el Senado apruebe la Ley General contra la Extorsión, ya avalada por la Cámara de Diputados. ''No habrá seguridad posible sin policías profesionales, confiables y con verdadera presencia territorial'', dijo.

El representante de Coparmex dijo que no se normalizará el miedo ni aceptaremos la renuncia del Estado a su función esencial.

''Seguiremos exigiendo, señalando y acompañando soluciones que fortalezcan la paz. México merece vivir en paz. Y México puede vivir en paz si todos asumimos nuestra responsabilidad histórica'', abundó.

El promedio diario de casos de extorsión aumentó durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum: en el primer año de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador el promedio era de 25.48 denuncias; actualmente es de 31.30.

El incremento acumulado fue de 22.9%, entre enero-octubre de 2019 y en el mismo periodo de 2025, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública presentadas esta semana en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

No obstante, se informó que a partir del 6 de julio –cuando se presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión– ese ilícito se redujo 14% en el promedio diario de denuncias, entre octubre de 2024 y octubre de este año.

Publicidad

Tags

Confederación Patronal de la República Mexicana Violencia Empresas

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad