Publicidad
Publicidad

Legisladores dicen que donarán 'dieta' por lluvias... pero antes no cumplieron

Lluvias intensas en cinco estado dejaron damnificadas a miles de familias. Ahora, diputados y senadores ofrecen parte de su sueldo para ayudar, aunque pocos legisladores aportaron en otros casos.
lun 13 octubre 2025 06:11 PM
veracruz
Autoridades buscan a personas que desaparecieron durante las lluvias del fin de semana en cinco estados. (Foto: Mireya Novo/Cuartoscuro )

Ante las afectaciones por las lluvias severas en estados como Puebla, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, que provocaron la muerte de 64 personas -hasta el momento- y dañaron al menos 10,000 viviendas, legisladores federales propusieron donar parte de su salario.

En el Senado, la iniciativa es aportar "una buena parte" de la dieta mensual para apoyar a las familias damnificadas, mientras que en Diputados la idea es contribuir con una "cuota", aunque en ninguno de los dos casos hay especificación sobre cantidades o porcentaje.

El planteamiento no es nuevo, también se hizo en 2023 después del paso del huracán "Otis" en Guerrero, sin embargo, pocos legisladores lo atendieron y aportaron a la causa, al menos, por la vía institucional del Congreso.

Publicidad

Pocos donaron tras ''Otis''

En octubre de 2023, el huracán ''Otis'' golpeó al Puerto de Acapulco y provocó la muerte de 52 personas. En esa ocasión, los senadores y diputados federales, principalmente de Morena, prometieron entregar un mes de salario (dieta), pero no fue así.

En diversas solicitudes de información, el Senado señaló que hasta marzo de 2024, meses después de la tragedia, solo 19 de los 128 senadores reportaron la entrega de recursos para los damnificados.

Ello, pese a que la entonces presidenta de la Mesa Directa del Senado, Ana Lilia Rivera, mencionó que los legisladores de su bancada, Morena, iban a entregar un mes de salario; después corrigió e invitó a los 128 legisladores a entregar cinco días de dieta.

Sin embargo, el Senado informó que, hasta entonces (marzo de 2024, solo 19 legisladores aportaron para ayudar a los damnificados.

Los que donaron:

  1. · Margarita Sánchez García, del PRI
  2. · Manuel Añorve Baños, del PRI
  3. · Sylvana Beltrones, del PRI
  4. · Ángel García Yáñez, del PRI
  5. · Verónica Martínez García, del PRI
  6. · Beatriz Paredes, del PRI
  7. · Miguel Ángel Mancera, del PRD
  8. · Martha Cecilia Márquez, del PT
  9. · Jorge Carlos Ramírez Marín, del PVEM
  10. · Clemente Castañeda, del MC
  11. · Dante Delgado, de MC
  12. · Patricia Mercado, de MC
  13. · Alejandra León Gastélum, de MC
  14. · Joel Padilla Peña, del PT
  15. · Cecilia Pineda Alonso, del PT
  16. · Geovanna Bañuelos, del PT
  17. · Raúl Bolañós Cacho, del PVEM
  18. · Alejandra Lagunes, del PVEM
  19. · Israel Zamora, del PVEM (en marzo de 2024 se cambió a Morena)

En la Cámara de Diputados, los legisladores de Morena, PVEM y PT dieron una conferencia en 2023 para prometer que donarían un mes de sueldo, que entonces era de 75,600 pesos, para ayudar a los damnificados del huracán.

“Las y los diputados aporten un mes de su dieta para coadyuvar a paliar los grandes problemas que está teniendo el estado de Guerrero, especialmente uno de los puntos animadores del desarrollo para el estado, que es, sin lugar a dudas, Acapulco”, dijo el entonces coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, el 30 de octubre de 2023.

No obstante, según la información disponible, ninguno de los legisladores de la autollamada ''Cuarta Transformación'' entregó recursos, ni la oposición, aunque estos últimos no prometieron donar.

“Al día de hoy no se ha recibido oficio o solicitud alguna para la aplicación de descuentos bajo la justificación expuesta (para damnificados del huracán 'Otis') en el requerimiento recibido”, se menciona una solicitud de información de febrero de 2024.

Estos legisladores no donaron su salario, a menos que lo hayan hecho por medio de otro mecanismo y no mediante la Cámara de Diputados. Lo que sí entregó el recinto legislativo fueron 10 millones de pesos en especie y fue mediante la partida 4000 “Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas”.

Publicidad

Tampoco dieron recursos por sismo

En 2017, Morena prometió entregar parte de su financiamiento público a los damnificados de los sismos de 2017, pero el entonces consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, publicó datos de los partidos que sí donaron sus recursos y el partido guinda no lo hizo.

"Hace dos años, a propósito del sismo del 19 de septiembre, distintos partidos políticos anunciaron que regresarían parte de su financiamiento en apoyo a los damnificados. Aquí el detalle de quiénes sí regresaron recursos públicos a través del INE", expresó el exconsejero desde redes sociales.

Sin embargo, Morena utilizó prerrogativas públicas para formar un fideicomiso con el fin de ayudar a los damnificados. De acuerdo con investigaciones del INE, el fideicomiso se utilizó como un instrumento de financiamiento paralelo en favor de Morena, por lo que sanción al partido con 197 millones de pesos.

Vuelven a prometer

Tras los daños que dejaron las intensas precipitaciones de los últimos días, el vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier, anunció que propondrá a los legisladores de su bancada donar parte de su salario para apoyar a las familias afectadas por las lluvias.

“Voy a proponer a mis compañeras y compañeros senadores donar una buena parte de nuestra dieta y ponerla a disposición de las autoridades que coordinan el Plan de Ayuda a los damnificados por las intensas lluvias que han azotado durante varios días a las cuatro sierras de Puebla, más significativamente la Norte”, dijo el senador Ignacio Mier.

Otro legislador que propuso que los senadores donen parte de su dieta para ayudar a los damnificados por las lluvias en Veracruz fue el morenista Félix Salgado, quien en 2023 no donó parte de sus recursos para las personas afectadas en Guerrero pese a representar esa entidad en el Senado.

“A propuesta de su servidor, hoy planteé que nos descuenten de nuestra dieta para ayudar a nuestros hermanos y hermanas de Veracruz que están pasando por una situación difícil. Entonces yo propuse y plantee que se nos descuente”, enfatizó desde sus redes sociales en medio de aplausos.

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, comentó que también propondrá ente el Pleno de la Cámara alta donar 15 días de dieta para ayudar a los afectados por las lluvias.

En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, planteó que los diputados también contribuyan económicamente para comprar víveres para los damnificados.

"La idea principal es que, incluso, los diputados contribuyan con una cuota para recaudar y comprar víveres, agua, comida, lo que más haga falta y sea indispensable", dijo el morenista.

Los ministros y ministras también acordaron este lunes donar parte de su salario para apoyar a las familias afectadas.

Al inicio de la sesión pública del pleno de la Corte, el ministro presidente, Hugo Aguilar, informó que harán una aportación de sus salario para la compra de víveres, aunque no precisó montos.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad