Lluvias e inundaciones en México: afectaciones, fallecidos y desaparecidos, minuto a minuto
-
Lluvias dejan daños en varios estados
Las torrenciales lluvias que azotaron a México la semana pasada han dejado 64 personas fallecidas y al menos 65 desparecidas, informa el Gobierno federal. Ante ello se ha desplegando ayuda y maquinaria para atender los extensos daños.
Las autoridades han registrado 44 muertes por las fuertes precipitaciones ocurridas entre el 6 y 9 de octubre y que provocaron inundaciones, deslaves y dejaron a miles de personas sin hogar en los estados Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
-
Veracruz e Hidalgo los más afectados
Laura Velázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil, informó durante la conferencia de prensa de la mandataria Claudia Sheinbaum, que en Veracruz se reportan 29 fallecidos y 18 desaparecidos, y en Hidalgo 21 fallecidos y 43 desaparecidos, siendo los estados más afectados.
Una combinación de fenómenos meteorológicos generaron las torrenciales precipitaciones, que llegaron además cuando los cauces de los ríos estaban más elevados por lluvias previas y cuando los suelos y montañas estaban saturados, lo que contribuyó a las inundaciones y derrumbes.
-
Presidenta ofrece ayuda
La presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió este lunes a brindar ayudar a los familiares de los fallecidos, a quienes perdieron sus viviendas y a quienes perdieron cosechas y ganado.
La deja de Estado dijo que cálculos muy preliminares apuntan a que 100,000 viviendas fueron afectadas, pero que aún se requiere un censo. Además dijo de que el Gobierno cuenta con los recursos económicos necesarios para enfrentar la coyuntura.
-
Senado pide apoyos
La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, respaldó las acciones que realiza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para atender a las y los damnificados a través del Plan DN-III-E, y adelantó que propondrá que senadoras y senadores donen una parte de su salario para apoyar a las familias afectadas.
A partir de este lunes, el Senado abrirá en la Plaza Luis Pasteur un centro de acopio de víveres, para apoyar a las personas afectadas por las intensas lluvias que se han registrado en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
Quienes deseen ayudar pueden acudir a la Plaza Luis Pasteur, ubicada en el cruce de Paseo de la Reforma e Insurgentes de la CDMX, y llevar artículos de primera necesidad como agua embotellada, alimentos no perecederos, alimentos enlatados, leche en polvo o ultrapasteurizada, fórmula para bebés, galletas y cereales.
-
Plan DN-III-E despliega 7,000 elementos
Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, informó este lunes que se activó el Plan DN-III-E en cinco estados , para lo que se desplegaron 7,347 elementos. Además habrá siete aeronaves, dos cocinas móviles, tres plantas potabilizadoras, 31 carros de volteo, 11 lanchas, 16 drones, así como más de 10 células médicas.
Jesús Antonio Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, dijo por su parte que las lluvias dejaron 132 interrupciones en carreteras de cinco estados, sin embargo, ya fueron atendidas 130.
-
No hubo alerta oportuna
Interrogada sobre la magnitud de la tragedia y si se emitió una alerta oportuna, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que se combinaron varios factores meteorológicos que complicaron pronosticar la intensidad de las lluvias.
"Difícilmente se hubiera podido tener con tiempo de anticipación (información) sobre esta situación, diferente de como ocurre con los huracanes", afirmó la presidenta en su conferencia de este lunes.
Las autoridades han habilitado un puente aéreo para atender a la población de varias aldeas de una zona montañosa de Hidalgo que quedaron incomunicadas por tierra.