El expresidente de la Cámara alta dijo que hasta la presidenta ha utilizado vuelos que no son comerciales, pero aceptó que son del Ejército.
El senador comentó que era “necesario” usar el vuelo privado, porque tenía “poco tiempo” para realizar su gira por Coahuila, ya que acudió a cuatro municipios en dos días.
“Estuve en Torreón, Francisco I. Madero, Piedras Negras y Acuña en dos días; por supuesto, que requería moverme con mayor rapidez”, declaró.
Al ser cuestionado sobre quién pago el avión privado, el senador no respondió y aseveró que no transparentará el costo del uso de este transporte.
“No tengo que transparentar nada; ya dije: nada que comentar. Yo voy a seguir recorriendo el país. Yo voy a seguir recorriendo el país”, enfatizó.
Fernández Noroña comentó que cuando se requiera usar un vuelo privado, se debe usar, y enfatizó que no hubo ninguna situación “incorrecta” en su traslado.
“No hay ninguna situación incorrecta. Es un avión bastante pequeño, por cierto, de cuatro plazas solamente, pero no voy a caer en la insidia”, sostuvo el morenista.
Además, mencionó que el traslado no se pagó con recursos públicos y rechazó informar quién pago el vuelo y quiénes más iban en él.
Este miércoles, el periódico Reforma dio a conocer que Gerardo Fernández Noroña rentó un avión de negocios, modelo Socata TBM 850, para participar en asambleas informativas de Morena en diversos municipios de Coahuila.
La renta de la aeronave puede alcanzar los 2 mil dólares por hora de vuelo, y el senador la utilizó por seis horas y una pernocta, por lo que el pago pudo alcanzar los 14 mil dólares, que equivalen a más de 256 mil pesos, de acuerdo con Reforma.
No es el único escándalo que ha tenido el senador Fernández Noroña. También ha sido criticado por su casa de 12 millones de pesos en Morelos y sus viajes en clase ejecutiva.
En marzo pasado, Noroña estuvo a Francia para asistir a la conferencia de presidentes parlamentarios organizada por el Consejo Europeo.
El costo total de su vista a este país fue de 157,594 pesos, pero él repuso a la Cámara alta 66,206 pesos, por lo que el Senado pagó 91,388 pesos.
“El viaje lo pagué con mi dinero, recibí el equivalente al costo de turista y la diferencia la pagué de mi bolsillo, que para ello trabajo", explicó en un video.