El senador morenista explicó que en 2023 entregó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) 13.6 millones de pesos, y en 2024, 9.1 millones, por lo que en total dio 22.8 millones de pesos.
Por ello sostuvo que estos impuestos que pagó cumplen con lo que marca la ley de representar entre 33 y 35% de los ingresos obtenidos.
El senador explicó que los servicios profesionales que presta son como asesor legal en la elaboración de contratos y estas actividades, dijo, las realiza mientras no es funcionario público.
“Fueron actividades (profesionales) realizadas entre noviembre y diciembre de 2023 y en 2024 fueron entre los meses de junio y julio (…) Algunos me contrataban como notario público o empresas me buscaban para revisarles contratos o elaborarles fideicomisos. Ese ha sido mi trabajo”, mencionó.
Asimismo, negó que haya conflicto de intereses prestar servicios legales cuando ya se perfilaba para ser el coordinador de los senadores de Morena.
“No hay ningún conflicto de intereses mientras yo no sea servidor público. En el momento que dejé de ser servidor público, dejé otra vez de prestar mis asesorías legales”, declaró.
También mencionó que no considera que la información sobre sus ingresos haya sido filtrada por el gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero reiteró conocer quién o quiénes entregaron estos datos a los medios de comunicación y mencionó que cuando le convenga lo dará a conocer.
''Yo coincido con la presidenta. No es, desde luego, fuego amigo. Que yo sí sepa quién es y de parte de quién, pues sí lo sé y lo digo. Y en su momento yo lo revelaría. En su momento cuando yo considere políticamente oportuno”, mencionó.
Esto se da después de que la presidenta Claudia Sheinbaum comentó que si había algún pendiente sobre los ingresos del también coordinador de los senadores morenistas, se debía aclarar.
“Él ya aclaró y si hay alguna irregularidad se informa. El senador ya aclaró y si tiene más pendientes que se aclaren”, dijo esta mañana la mandataria federal.
En la conferencia, el senador por Morena mencionó que hasta ahora las autoridades no le han pedido comparecer sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, quien fue su secretario de Seguridad en Tabasco a la par que encabeza un grupo criminal en la entidad.
“Mi disposición es que si la autoridad requiere de mi presencia, de mi declaración en algún momento, yo voy a acudir”, finalizó.
La polémica por sus ingresos
El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, está envuelto nuevamente en la polémica y ahora no es por su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, y el vínculo de éste con la organización criminal “La Barredora”, sino por ingresos presuntamente no declarados.
Una investigación periodística de N+Focus relevó la semana pasada que entre los años 2023 y 2024 el legislador recibió 79 millones de pesos de empresas privadas, pero no los incluyó en sus declaraciones patrimoniales.
Por el concepto de “Servicios Profesionales”, el político tabasqueño recibió esos millones, algunos de empresas que fueron contratistas durante su gobierno en Tabasco, otras que están vinculadas con sus familiares e incluso alguna considerada “fantasma”.
En una conferencia de prensa, el coordinador de los senadores de Morena rechazó que haya alguna irregularidad con sus ingresos, y acusó que hay una campaña en contra del movimiento político al que pertenece.
"Hemos sido objeto de un nuevo ataque de la derecha conservadora, una campaña mediática que desde luego va más allá de una campaña en contra de mi persona, es una campaña que pretende socavar el movimiento de la cuarta transformación”, dijo el legislador.
Los 79 millones y las empresas
En el 2023 y 2024, Adán Augusto López Hernández recibió casi 80 millones de pesos de parte de GH Servicios Empresariales, Operadora Turística Rabatte y Capital Cargo del Golfo.
En 2023, año en que dejó el cargo de secretario de Gobernación, recibió 20.5 millones de pesos por parte de GH Servicios Empresariales y Operadora Turística Rabatte.
La primera empresa había sido señalada como “fantasma” y las otras dos fueron contratistas de su gobierno en Tabasco.
En su conferencia de prensa, él reconoció que, además de ser funcionario, presta servicios profesionales.
En 2024, el senador recibió 2.8 millones de pesos de GH Servicios Empresariales y 18.8 millones de pesos pagados por Capital Cargo del Golfo, la cual también fue una empresa que recibió contratos cuando él gobernó la también tierra del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La irregularidad está en que el hoy coordinador de los senadores no declaró las sumas de dinero que recibió. En 2023 reportó a la Secretaría de la Función Pública ingresos por siete millones de pesos y un año después declaró ante el SAT 58.1 millones de pesos, pero ante la contraloría del Senado, solo reportó 625,793 pesos.