El diputado federal detalló que la denuncia fue presentada tanto ante la Fiscalía General de la República (FGR) como ante la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Justicia, con el objetivo de que se investiguen los presuntos nexos del morenista con el crimen organizado.
“Hemos entregado datos, información y señalamientos en instancias nacionales e internacionales. Morena se ha convertido en un narcopartido que protege la impunidad en México”, sostuvo.
Moreno afirmó que el denominado huachicol fiscal –una red de empresas factureras y de importación de combustibles que operan con facturas falsas y evasión de impuestos– cuesta miles de millones de pesos al erario y aseguró que la complicidad de funcionarios de alto nivel permitió su operación.
De acuerdo con el político priista, la infiltración del crimen organizado en el gobierno de Morena se permitió desde los más altos niveles del poder.
Dijo que, en 2022, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se aprobaron ascensos y designaciones que beneficiaron a personas vinculadas con este esquema y acusó directamente a Adán Augusto López Hernández de avalarlos.
“Este es el documento oficial donde, por órdenes del expresidente López Obrador, se mandaron para los ascensos al Senado de la República y a la Comisión de Marina los personajes hoy vinculados al robo y al fraude más grande en la historia de México. El oficio está firmado nada más y nada menos que por Adán Augusto López Hernández”, declaró.
Mencionó que entre los nombramientos figuraban sobrinos del entonces secretario de Marina, uno de los cuales –dijo– se encuentra prófugo de la justicia.
“Aquí está el dictamen donde aparece el nombramiento de Fernando Arias Laguna, sobrino del secretario de Marina, que hoy está prófugo. Se mandó el oficio junto con el de Manuel Farías. Todo esto demuestra la complicidad y la red de protección desde el Estado mexicano”, afirmó.