Publicidad
Publicidad

¿Quién es Hilda Araceli Brown? La diputada de Morena con cuentas congeladas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos señala a la legisladora morenista de vínculos con "La Mayiza", facción del Cártel de Sinaloa.
jue 18 septiembre 2025 01:10 PM
Diputada  de Morena Hilda Araceli Brown, de Morena, con cuentas congeladas por presuntos vínculos criminales.
La Unidad de Inteligencia Financiera congeló las cuentas de la diputada Hilda Araceli Brown en el marco de la visita a México de John K. Hurley, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia. (Foto: Tomada de @aracelibrownfigueredo)

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas de empresas y personas señaladas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, entre ellas la diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo.

Empresas y personas sancionadas, incluida Brown Figueredo, son acusadas de colaborar con “Los Mayos” o “La Mayiza”, facción del Cártel de Sinaloa.

Brown Figueredo es 100% morenista, nunca ha militado en ningún otro partido y hasta 2024 fue presidenta de Playas de Rosarito, Baja California, localidad cercana a la frontera con Estados Unidos y “corredor crucial para el contrabando de drogas”, de acuerdo con EU.

Publicidad

La decisión de congelar dichas cuentas fue dada a conocer por la UIF luego de que este mismo jueves, en el marco de la visita, este jueves, del subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, a México, la Oficina de Control de Activos Extranjeros incluyó a 15 empresas y cinco personas en la lista de sancionados.

Según la OFAC, Candelario Arcega Aguirre, socio estratégico del grupo criminal, mantiene una relación personal con Brown y, gracias a ella, la organización pudo "ejercer control" en el gobierno en Rosarito y nombrar a sus aliados en altos cargos municipales.

“Los hermanos Arzate (líderes de "Los Mayos") también han utilizado la influencia política de (Jesús) González, (un empresario) y de otro agente político afiliado al Cártel de Sinaloa, Candelario Arcega Aguirre (Arcega), para corromper y ejercer control sobre el gobierno municipal de Rosarito, específicamente sobre la exalcaldesa de Rosarito Hilda Araceli Brown Figueredo”, señala un comunicado del Departamento del Tesoro.

“Trabajando juntos, González, Arcega y Brown recaudaron pagos de extorsión para los Arzate, ayudaron a gestionar sus operaciones y garantizaron la protección de las actividades delictivas de los Arzate por parte del Departamento de Seguridad Pública de Rosarito”, agregó el Departamento del Tesoro.

Horas después, el grupo parlamentario de Morena y la propia diputada reaccionaron.

El coordinado de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, pidió esperar en este caso y no pejuzgar con el argumento de que en este momento es un bloqueo administrativo.

"No es ni asunto penal ni asunto de denuncia sobre determinados ilícitos. Es un bloqueo administrativo”, sostuvo.

"No prejuzguemos a nadie hasta en tanto no tengamos la veracidad con las pruebas de que se trate de conductas ilícitas que tenga que investigar el Ministerio Público”.

La diputada Brown, en tanto, acudió a la sesión de la Cámara y afirmó que no tiene sus cuentas congeladas ni se le ha cancelado su visa a Estados Unidos.

En entrevista, afirmó que es una "infamia" para desacreditarla.

"No, a mí no me han congelado las cuentas y desconozco de qué se trate. Yo no he recibido ninguna notificación, ni absolutamente nada, ni una llamada, ni WhatsApp, ni correo electrónico” indicó.

“No tengo tampoco las cuentas bloqueadas, ya hice unas trasferencias de pagos cotidianas que tengo que hacer y sí estoy sorprendida, claro. No tengo las cuentas congeladas”.

¿Quién es la diputada señalada?

La diputada federal asumió el cargo en septiembre de 2024 y fue electa en urnas por el distrito 9 de Baja California, con cabecera en el municipio de Tecate.

Brown tiene 54 años, tiene como formación académica las carreras truncas en Educación y también en Desarrollo Comunitario; además fue estudiante de la Academia de Música Allegro Rosaritense.

Desde 2005 inició su participación política en apoyo al expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien en ese entonces era por primera vez precandidato presidencial.

De 2018 a 2019, antes de ser alcaldesa, fue Coordinadora Regional del Censo del Bienestar en Tecate-Rosarito, esas sus tareas como funcionaria pública.

Como diputada ha presentado cuatro iniciativas y Morena la consideró, hasta julio pasado, para ser integrante de la Comisión Permanente del Congreso; desde octubre pasado no sube a tribuna de la Cámara.

Integra tres comisiones legislativas: Bienestar, Cultura, y Cinematografía y Movilidad. Su suplente es Kenia Abigail Zamudio, exintegrante de la dirección de atención ciudadana del ayuntamiento Playas de Rosarito.

Sus iniciativas fueron para establecer las características de una moneda conmemorativa en memoria de Ifigenia Martínez, y otra para reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor para establecer cuándo son productos nacionales.

Otra más plantea modificar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, en materia de armonización con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, y en la Comisión Permanente propuso modificar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

Antes, durante casi una década, se dedicó de 2010 a 2019 a ser la directora ejecutiva de Radio Rosarito y se destaca su colaboración en tres tiendas o cafeterías, en las que se dedicó a la galletería y gastronomía en los locales La Misión del Viejo, El Mitote Café y Café San Miguel.

Carrera política:

-2005. Coordinadora del grupo “Todos con Andrés Manuel”.

-2011. Coordinadora municipal de Movimiento de Regeneración Nacional A.C.

-2012. Promotora del voto en la campaña presidencial de AMLO.

-2018. Coordinadora de la consulta nacional del NAIM.

-2018. Coordinadora estatal de afiliación de Morena.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad