La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) también designó a cinco personas y 15 empresas relacionadas con “Los Mayos”, facción que opera al sur de la frontera entre Estados Unidos y México, así como al líder de una banda separada afiliada al Cártel de Sinaloa dedicada a la producción de fentanilo.
El Departamento del Tesoro acusó que “Los Mayos” son responsables de la producción y tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina. Además, los vincula con secuestros, extorsiones, lavado de dinero y corrupción en el gobierno local.
Justo como parte de esa corrupción, señalan que líderes de “Los Mayos”, Alfonso Arzate García y René Arzate García (René Arzate), conocidos como los hermanos Arzate, lograron vínculos con políticos.
“Los hermanos Arzate también han utilizado la influencia política de (Jesús) González (un empresario) y de otro agente político afiliado al Cártel de Sinaloa, Candelario Arcega Aguirre (Arcega), para corromper y ejercer control sobre el gobierno municipal de Rosarito, específicamente sobre la exalcaldesa de Rosarito Hilda Araceli Brown Figueredo”, agrega el comunicado del Departamento del Tesoro.
A Arcega se le señala de tener una relación personal con la diputada Brown, gracias a la cual logró controlar partes del gobierno municipal y nombrar a aliados en puestos de alto nivel dentro del gobierno de Rosarito.
“Trabajando juntos, González, Arcega y Brown recaudaron pagos de extorsión para los Arzate, ayudaron a gestionar sus operaciones y garantizaron la protección de las actividades delictivas de los Arzate por parte del Departamento de Seguridad Pública de Rosarito”, afirma el Departamento del Tesoro.