El consultor Arturo Espinosa, director de Strategia Electoral, advierte que es necesario colocar "candados" a los plurinominales, pero no desaparecerlos, pues ello abriría la puerta a eliminar la pluralidad legislativa.
“Hay que presentar más candados y los partidos tienen que mejorar sus procesos de selección de candidaturas para que los plurinominales no sean el refugio de las personas indeseables o de delincuentes", afirma el experto en derecho electoral, constitucional y parlamentario.
"El que haya plurinominales indeseables no quiere decir que la figura está mal. Su uso ha sido poco idóneo o su uso ha derivado en un abuso de los partidos políticos para proteger a ciertos cargos, y todos los partidos lo tienen”, agrega.
El proyecto de la presidenta Sheinbaum también busca abaratar el costo del sistema electoral y propone reducir el financiamiento para todos los partidos políticos, incluido Morena. Esa será otra de las afectaciones que tendrían los partidos aliados.
¿En riesgo el proyecto de Sheinbaum?
A diferencia de su antecesor, Sheinbaum no ha encontrado la misma disciplina en Morena y partidos aliados, lo que se ha evidenciado en cambios a algunas de sus iniciativas enviadas durante los primeros meses de su mandato.
“No veo ese control interno de disciplina con Claudia. Por ejemplo, ella manda su propuesta de quitar la reelección y nepotismo y dice: se aplica en 2027 ¿Y qué hacen sus diputados y senadores? 'No, se aplica hasta 2030’. O sea, claramente hay una falta de control de disciplina legislativa, cosa que no hubiera pasado con López Obrador”, afirma Navarrete.
Pero el descontento, no solo se dará en los aliados. Al interior de Morena ya se vislumbran desencuentros. El coordinador de los diputados, Ricardo Monreal, alertó que se presentarán disputas "insalvables" por las reformas de la presidenta.
"Será una etapa muy importante de disputa interna insalvable, en la que por la fuerza de Morena, por la representatividad mayoritaria, será el partido que sufra más dificultades para mantener la unidad. Ya desde ahora se presentan en la lucha anticipada por lograr ser candidatos o candidatas a gobernadores o gobernadoras, o a la reelección de diputados federales, o a la elección de presidentes municipales, regidores, síndicos y concejales”, aseguró en un video en sus redes sociales.