Publicidad
Publicidad

Noroña: Candidaturas al PJ con vínculos criminales se impugnarán el domingo

El presidente del Senado explicó que el Tribunal Electoral será la institución que decida si los aspirantes señalados se retiran de la elección judicial o no.
sáb 03 mayo 2025 05:02 PM
noroña-senado
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, afirma que algunos aspirantes a la elección judicial han defendido criminales.

Este domingo se presentarán las impugnaciones contra los candidatos al Poder Judicial señalados por supuestos vínculos con organizaciones criminales, afirmó Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado.

Tras concluir el Consejo Nacional de Morena, que se celebrará el mismo día, el legislador presentará el tema ante el Tribunal Electoral y dará a conocer quiénes son los aspirantes señalados.

Publicidad

"Hemos decidido que el domingo, saliendo ahí del Consejo Nacional de Morena, se discutiera entre el Tribunal y un servidor. Vamos a anunciar las impugnaciones y se van a ir a presentarlas", declaró.

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum declarara en días pasados que se necesitaban pruebas contra los candidatos con supuestos nexos criminales, Fernández Noroña sostuvo este sábado que ya cuenta con “información muy sólida” para llevar a cabo la impugnación de las candidaturas a juzgadores que han favorecido a grupos criminales, así como de otras que calificó de no idóneas por contar con antecedentes distintos.

Por ejemplo, detalló, hay un aspirante a juez que tiene una sentencia firme en su contra y otros dos candidatos con acusaciones de abuso sexual.

“Ya tenemos datos firmes”, sostuvo.

Sin decir la cifra exacta, Fernández Noroña refirió que se trata de "un puñado" de candidaturas. En días pasados había declarado que alrededor de 20 aspirantes tenían señalamientos.

Estos casos demuestran que los comités de selección de los aspirantes al Poder Judicial tuvieron fallas que se deben corregir, afirmó.

Sin embargo, aclaró que será el Tribunal Electoral el encargado de determinar si esta corrección se realiza antes o después de la elección judicial del próximo 1 de junio o si retira a los aspirantes señalados previo a las votaciones.

Además, Fernández Noroña defendió el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que propone cancelar las candidaturas de prófugos de la justicia, sentenciados por violencia de género o deudores alimentarios, impugnado el domingo pasado por el Senado de la República.

Publicidad

Tags

Congreso Mexicano Elecciones judiciales 2025

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad