Publicidad
Publicidad

Morenistas prevén llevar a periodo extraordinario reformas sobre desaparición

Al periodo ordinario le restan entre ocho y diez sesiones, por lo que no dará tiempo para que se hagan los cambios que acuerden el Gobierno y los colectivos de búsqueda.
lun 07 abril 2025 08:55 PM
Cámara de Diputados 66 Legislatura.
El periodo extraordinario podría ocurrir en el mes de junio.

A menos de un mes de que concluya el periodo ordinario de sesiones del Congreso, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, adelantó que es posible que se convoque a periodo extraordinario para sacar adelante todos los temas pendientes.

Entre otros temas que eventualmente podrían ser analizados hasta ese periodo, está la iniciativa de reformas propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como la Ley General de Población.

Publicidad

Ese paquete de reformas, que originalmente se tenía pensado aprobar en diez días en las dos cámaras, “va a llevarse un tiempo mayor al que pensábamos”, dijo Monreal.

Se extendió por el diálogo que iniciaron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y los colectivos de personas buscadoras.

“Esta iniciativa tenía calculado aprobarse mañana o pasado en la Cámara de Senadores, enviarse a la Cámara de Diputados el mismo miércoles, y quizás en 10 días estar aprobada, ya no va a ser así porque la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció que sería hasta que la mesa del diálogo agotara todos los temas'', explicó Monreal.

“Hoy se inició apenas con un grupo, pero hay varios grupos y está encabezando la mesa la propia secretaria de Gobernación. Entonces, creo que va a tardar varias semanas”, estableció.

El morenista dijo que el diálogo “nos va a rebasar el periodo de sesiones ordinario en el que nos encontramos y que tendremos que convocar a un periodo extraordinario cuando ya se concluyan los trabajos de estas mesas”.

Para madurar las propuestas que se reciban, dijo el también líder de la mayoría de Morena en la Cámara, Ricardo Monreal, “estamos pensando que entre junio y julio pudiera presentarse la posibilidad de un periodo extraordinario”.

El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, detalló que la Cámara de Diputados realizará sus propias gestiones para lograr comparecencias de autoridades relacionadas con las indagatorias del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde se presume que existió un campo de entrenamiento y tortura de personas.

Se informó que se hará el contacto para invitarlos a la Cámara y “se quedó pendiente para seguir haciendo el trabajo y poder tener retroalimentación de funcionarios que conozcan del asunto”, reportó.

¿Qué otros temas podrían tratarse en periodo extra?

Monreal recordó que sólo faltan entre 8 y 10 sesiones para concluir el periodo ordinario, y esta y la próxima semana habrá tres sesiones por semana.

Pero todavía hay insumos que procesar. Por ejemplo todavía está por aprobarse la expedición de la Ley nacional del Sistema de Seguridad y Ley del Sistema de Información e Inteligencia, en las que aún siguen las pláticas con los grupos parlamentarios para modificar las propuestas enviadas por la presidenta Sheinbaum.

En materia de Reforma Judicial y de seguridad aún hay leyes secundarias pendientes, por ejemplo modificaciones a la Ley de Amparo, a la de la Guardia Nacional, modificaciones al Código de Procedimientos Penales en materia de delincuencia organizada, y en materia de lavado de dinero, explicó Monreal.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad