Gobierno da ultimátum a funcionarios ante quejas de colectivos de búsqueda
Autoridades federales se reunieron con colectivos de búsqueda para lograr modificaciones en la reforma sobre desapariciones planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ante el reclamo de colectivos buscadores por la “indolencia” con la que atienden la desaparición de una persona, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, puso un ultimátum a los funcionarios: si no atienden a las víctimas, van a tener que irse.
“Hay cambios que se tienen que hacer y los vamos a hacer y también cambios de servidores públicos, que si no lo hacen, pues van a tener que irse porque la presidenta no está jugando. Si no hacen el trabajo bien, ella va a tomar una actuación distinta”, dijo al término de la reunión que sostuvo con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.
Publicidad
En el que fue el primer encuentro para escuchar las propuestas y demandas de los colectivos, la secretaria de Gobernación explicó que los integrantes le manifestaron que los funcionarios son indolentes, por lo que ya no se permitirá maltratos hacia las víctimas.
“Se va a poner remedio porque eso no se justifica”, afirmó.
La funcionaria anunció que el próximo 23 de mayo se realizará una nueva reunión con los colectivos para darles respuesta a algunos de los planteamientos que hicieron en el encuentro que se prolongó por más de cuatro horas.
“Es importante para llegar a la verdad y justicia decimos que más allá de la obligación que como Estado tenemos, es nuestra convicción, nuestro compromiso con todas las personas víctimas. Los planteamientos que hoy escuchamos les daremos atención, seguimiento”, indicó.
Rosa Icela Rodríguez se reunió con integrantes de los colectivos de búsqueda. (Foto: Especial )
De las palabras a los hechos, piden buscadoras
Indira Navarro, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, agradeció la oportunidad de dialogar con la autoridad, sin embargo, planteó que ahora el reto es pasar del discurso a los hechos.
“Le pedimos a la presidenta Sheinbaum que caminara con nosotras, hoy sentimos que ha comenzado acompañarnos, hoy hay acuerdos, sigue pasar a las acciones”, señaló.
Durante el encuentro las madres expusieron un decálogo en el que plantean propuestas como que la presidenta Claudia Sheinbaum asuma el liderazgo contra las desapariciones en el país e incluir las desapariciones en la política de seguridad.
También se solicitó ampliar las facultades de la Fiscalía General de la República para que intervenga en los casos de desaparición. Además de presionar desde la Presidencia para que las policías locales cuenten con personal certificado.
Los colectivos también hablaron sobre una ayuda económica mensual para quienes tengan un familiar desaparecido.