Desde que inició la 66 Legislatura, en septiembre y hasta el 12 de febrero, se han realizado 42 sesiones ordinarias y solemnes y Blanco Bravo sólo se ha ausentado de dos, por lo que al menos ha pasado lista de asistencia a la Cámara de Diputados.
El registro de la Cámara está desactualizado desde hace cuatro meses, así que no registra las asistencias de los legisladores, pero una revisión hecha al trabajo legislativo del exfutbolista indica que es casi puntual, pero no ha despuntado.
Los votos que ha emitido y su asistencia a comisiones muestran que hasta ahora sólo ha dejado de registrar asistencia en dos sesiones, una el 6 de noviembre y en el 1 de febrero pasado, en el inicio del segundo periodo ordinario de sesiones, además de que se ha ausentado de cinco votaciones.
No ha estado en votaciones como el dictamen de reformas para la extinción de los organismos autónomos, el 20 de noviembre, y el 11 de diciembre en dos votaciones a reformas de Sheinbaum en pro de las mujeres.
El 1 de febrero estuvo ausente y no votó las reformas a la Ley del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) ni la declaratoria de 2025 como el año de la mujer indígena.
En cambio, en total Blanco ha emitido 43 votos, todos junto a Morena y a favor de los asuntos que se han sometido en votación electrónica: 31 dictámenes; una minuta; 7 acuerdos parlamentarios (sobre declaratorias, designaciones), dos dictámenes de primera lectura y declaratorias de publicidad.
Entre otros, los asuntos votados por Blanco son la reforma judicial y todas las leyes secundarias, además de todo el paquete dictámenes a iniciativas promovidas por Andrés Manuel López Obrador y de las de la presidenta Claudia Sheinbaum el Presupuesto, la Ley de Ingresos.