“Necesitamos una ayuda de mediación política por parte de los diputados y senadores. Jamás, en la historia del CIDE, que se fundó en 1974, habíamos vivido una crisis semejante. Jamás habíamos vivido la imposición de un director, la violación de la legalidad y, por lo mismo, jamás hubo un movimiento estudiantil”, expuso Meyer, un historiador reconocido en el país.
“Los trabajadores y los profesores hemos seguido a los estudiantes que nos han dado el ejemplo de la resistencia a una imposición totalmente ilegal (...) Venimos a pedir la ayuda del Congreso para la defensa de la legalidad, es lo único que pedimos, ni más ni menos”, añadió.
El académico recordó que también se ha emprendido la defensa legal del CIDE y por eso se han interpuesto amparos. Sin embargo, ese “es un camino muy tardado y queremos trabajar en las mejores condiciones posibles, ya que han vuelto a tomar clases los estudiantes”.
La lista de agravios y de pagos pendientes al personal docente del #CIDE sigue… https://t.co/OZA8VJF6z7
— Sandra Ley (@sjleyg) February 2, 2022