"(Se deben) fortalecer los mecanismos y estrategias para dar seguimiento a la regulación, vigilancia y verificación permanente de las empresas, distribuidoras y establecimientos que comercialicen, vendan, renten y realicen llenado de tanques de oxígeno medicinal", señala el punto de acuerdo aprobado.
Los legisladores enfatizaron que esta situación se vive en diversas entidades, no solo en la Ciudad de México y el Estado de México, donde se tiene la mayor demanda por el aumento de contagios. Por ello, urgieron a la intervención de la Prefeco.
En su intervención, el diputado Jorge Arturo Argüelles (PES) señaló que, de persistir el incremento indebido de los costos por oxígeno medicinal, se estaría atentando contra la salud y la economía de las personas que son víctimas del COVID-19.
Durante la conferencia vespertina del jueves, Ricardo Cortés, director de Promoción de la Salud, indicó que en su momento la Profeco dará a conocer el "quién es quién" en venta, renta y suministro de oxígeno medicinal; sin embargo, reconoció que es urgente regular a las empresas.
"La ley de la oferta y demanda así es, pero también hay que poner un alto en lo que puede ser un abuso en el cobro", dijo el funcionario.