Publicidad
Publicidad

PRI y PAN no sesionarán en el Congreso por temor a contagio de coronavirus

Los diputados y senadores de ambos partidos anunciaron que no acudirán a las sesiones de trabajo.
mar 17 marzo 2020 05:09 PM
Los coordinadores de los diputados del PRI, René Juárez Cisneros, y del APN, Juan Carlos Romero Hicks.
Los coordinadores de los diputados del PRI, René Juárez Cisneros, y del APN, Juan Carlos Romero Hicks.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, se reunió por más de cuatro horas con senadores para reiterarles que no existe riesgo de contagio si se continúa con las sesiones legislativas, pero tras la reunión el PAN y el PRI anunciaron que no acudirá a las próximas sesiones ni en el senado ni en diputados.

"NO asistiremos a las sesiones que se convoquen irresponsablemente durante la etapa de aislamiento recomendada a toda la ciudadanía para evitar la propagación del COVID-19", anunciaron los panistas en un comunicado en el que calificaron como irresponsable que se haga viajar a los legisladores desde los estados que representan.

Publicidad

Mauricio Kuri, coordinador de los senadores del PAN, dijo que se busca mandar un mensaje a la ciudadanía.

“El subsecretario de Salud fue duramente cuestionado. Les puedo adelantar que lo mejor que podemos hacer es mandar el mensaje a los mexicanos y no venir a las sesiones. No sólo por nosotros sino porque seríamos un foco de infección que se esté yendo a los estados, para los periodistas, los trabajadores. El 90% de los senadores vienen en avión y eso hace que el riesgo sea mayor”, sostuvo.

A su vez, la bancada del PRI calificó también como irresponsable la postura de la bancada del PT y Morena.

“Hoy, en una larga reunión de trabajo de la Junta de Coordinación Política, MORENA y sus aliados asumieron una lamentable cerrazón para suspender las sesiones de la Cámara, poniéndonos en riesgo a todos”, acusaron en un comunicado los diputados priistas.

“Aun cuando con la explicación del subsecretario es que no es necesario (suspender el tranajo legislativo), que no tiene un impacto ni es un foco de contagio, de cualquier forma de grupos parlamentarios distintos sostienen que se debe suspender”, explicó en conferencia Ricardo Monreal, líder de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

A pregunta expresa de que recomienda al senado, el líder de los senadores morenistas comentó que el subsecretario de Salud les sugirió suspender sesiones hacia la segunda o tercera semana de abril, cuando se pase a la fase dos de contagio.

Recomendamos: La Corte, la Embajada de EU, estados, escuelas y más frenan por coronavirus

Publicidad

“Él recomienda que, por la proximidad en esa fase (la segunda), sí tener esa circunstancia de suspender la sesiones, que en este momento nada se ganaría y que el beneficio sería mínimo y el mecanismo de contagio sería prácticamente nada”, abundó.

Se espera que mañana se vote si se termina el periodo de manera anticipada y se declara una Comisión Permanente.

Sigue aquí la información oficial del coronavirus: http://ow.ly/7Dhm30qqBpm

El jaloneo en la Cámara de Diputados

Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, advirtió que no pueden dejar de sesionar, sólo porque los legisladores “no quieren venir a trabajar”.

Después de una reunión con autoridades de Salud advirtió que seguirán trabajando esta semana, a pesar del reclamo de la mayoría de los grupos parlamentarios, y espera que haya quórum.

“No podemos irnos así nada más y que ya no sesione porque no quieren venir los diputados. ¿Qué va a pasar? ¿Son vacaciones? No, vamos a seguir trabajando, tomaremos el acuerdo para que nos quedemos con las actividades esenciales y vamos a reducir el personal… Vamos a tener sesión mañana y el jueves como está programado, no todos los grupos parlamentarios van a asistir, esperamos contar con quórum”, señaló.

Aunque los senadores aún esperan la decisión mañana de la Jucopo para seguir con sus sesiones, Mario Delgado advirtió que harán valer el artículo 68 para que una Cámara no pueda dejar de sesionar sin la autorización de la otra.

Publicidad

“Vamos a decirle al Senado de la República que no vamos a sesionar por más de tres días a partir del 20 de marzo, para ser congruentes con el gobierno de la República”, apuntó.

Mario Delgado advirtió que tienen muchos asuntos pendientes, entre ellos el juicio político a Rosario Robles se realizará este jueves.

Como en el Senado, los diputados panistas –la segunda fuerza política- emitieron un comunicado asegurando que ellos no asistirán a la sesión de mañana.

“Consideramos en extremo irresponsable tener concentraciones de más de 500 personas en un recinto. En razón de lo anterior, los diputados de AN no asistiremos a las sesiones programadas para miércoles y jueves para evitar cualquier foco de contacto e infección que afectaría a los legisladores”, señalaron.

Por su parte, fuentes de la bancada del PRI en el Senado advirtieron que tampoco irían a la sesión.

“Debe caber la responsabilidad, la prudencia y la altura de miras en el legislativo, independientemente de lo que haga el Ejecutivo. Están los casos a nivel internacional y los expertos de México y el mundo recomendando el distanciamiento social como una medida urgente”, señalaron.

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad