¿Desaparecer de un plumazo el Seguro Popular?
Los legisladores coincidieron que hay situaciones que se deben mejorar, sobre todo por las observaciones que ha hecho la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el tema de recursos, pero indicaron que no se puede desaparecer sin tener un plan el Sistema de Protección Social en Salud, conocido como Seguro Popular, que fue creado en 2004 en el sexenio de presidente Vicente Fox, y que atiende a más de 50 millones de personas.
“El gobierno está en el ánimo de desaparecer todo lo del pasado sin que haya, por lo menos desde el legislativo, un plan para rehacer lo nuevo. Esta es una buena oportunidad para plantearnos qué hacer para rehacer el Sistema de Salud, pero planeado”, dijo la legisladora de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle.
Te puede interesar: Presentan más denuncias por desvíos en salud; suman 86,000 mdp
La iniciativa señala que más que un modelo de atención a la salud es un sistema de financiamiento, pues sus objetivos son atender desequilibrios financieros, disminuir la proporción de gastos de bolsillos de los hogares en salud, hacer frente a la segmentación del acceso a la atención de salud y reducir la prevalencia de gastos catastróficos por motivos de salud e incrementar la cobertura del aseguramiento.