El legislador acusó a la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, de Cuauhtémoc, así como al alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, de presionar a comerciantes en vía pública así como convocar a trabajadores de la alcaldía para asistir a la movilización.
La diputada Brenda Ruiz, de Morena, agregó un exhorto para que alcaldesa de Cuauhtémoc y el alcalde de Miguel Hidalgo soliciten licencia temporal para que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes sobre los hechos de violencia de la marcha del 15N “en los que se señala la posible coacción, intervención directa y presunta participación del personal adscrito a la alcaldía por instrucciones de su titular”.
Así inició una discusión en la cual legisladores de un bando y del otro intercambiaron reclamos y acusaciones durante más de tres horas y por encima de 30 participaciones en tribuna.
Mario Enrique Sánchez Flores, diputado del PAN, calificó a la marcha como pacífica y encabezada por jóvenes de la Generación Z, pero acusó al Gobierno capitalino de realizar detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.
“Aquí hay libertad mientras se le aplauda al gobierno, hay derechos mientras no se cuestione al poder, porque cuando alguien se atreve a disentir, a criticar o a levantar la voz, entonces ya no hay derechos, entonces ya no hay libertades, entonces hay represión.
“Jóvenes que hoy están en prisión por el simple hecho de manifestarse, ¿ese es el gobierno progresista que presume la izquierda? ¿”, dijo Sánchez Flores.