Publicidad
Publicidad

13 de los 18 detenidos en la marcha de la Generación Z son vinculados a proceso

Cinco de las personas detenidas solicitaron la duplicidad del término constitucional para que un juez defina su situación jurídica. La audiencia continuará el próximo viernes.
mié 19 noviembre 2025 10:45 AM
sarampión en el reclusorio norte
Los casos de sarampión en el Reclusorio Norte fueron confirmados por autoridades. (Foto: Cuartoscuro/Armando Monroy)

El Poder Judicial de la Ciudad de México vinculó a proceso a 13 de los 18 detenidos por las manifestaciones del 15 de noviembre convocadas por la Generación Z, de los cuales dos permanecerán en prisión preventiva por homicidio en grado de tentativa y el resto seguirán su proceso en libertad por delitos como robo, lesiones y resistencia de particulares.

Publicidad

Los 18 detenidos fueron presentados por separado ante distintos jueces de control en los juzgados del Reclusorio Norte, donde se desarrolló la audiencia inicial en su contra.

La Fiscalía capitalina acusó a los jóvenes por los daños ocasionados a la infraestructura pública, así como de lesiones a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y civiles durante los hechos en el zócalo capitalino y calles del centro histórico.

Jueces de control calificaron de legal su detención y comenzaron a desahogar las primeras carpetas de investigación, en la que diez de los detenidos fueron vinculados a proceso, cinco por el delito de resistencia de particulares y otros cinco por lesiones y robo. Sin embargo, al no ser un delito grave quedaron en libertad con la medida cautelar de firma periódica mensual.

Tras varias horas de audiencia, la madrugada de este 19 de noviembre un juez de control vinculó a proceso a tres personas más por el delito de homicidio en grado de tentativa, de las cuales Quetzal Arturo Gonzalez Rojas, de 18 años, y Francisco García Colín, de 57, permanecerán en prisión preventiva justificada.

Gabriel Pérez Rábago, de 50 años, quien también era acusado por el delito de homicidio en grado de tentativa, fue liberado tras comprobarse que es trabajador del Gobierno de la Ciudad de México y no participó en las manifestaciones del sábado.

De acuerdo con el registro de servidores públicos, Pérez Rábago, es trabajador de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México y actualmente ocupa el cargo de jefe de oficina de Desarrollo de Procesos. El juez impuso la medida cautelar de firma periódica quincenal.

Funcionario-CDMX
Gabriel Pérez Rábago es funcionario del gobierno de la Ciudad de México y acudió a documentar la manifestación sin participar en ella, según su testimonio ante un juez de control (Captura de pantalla)

Otros cinco detenidos solicitaron la duplicidad del término constitucional para que se determine su situación jurídica, por lo que permanecerán en prisión preventiva hasta el viernes 21de noviembre cuando se reanude su audiencia.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad