Publicidad
Publicidad

¿Cuáles son las multas de tránsito especiales para motociclistas en CDMX?

Los motociclistas de la CDMX tienen reglas especiales. Estas son las infracciones por no cumplirlas según el Reglamento de Tránsito. Las multas pueden ser de casi 4,000 pesos.
lun 03 noviembre 2025 08:19 PM
¿Cuáles son las multas de tránsito especiales para motociclistas en CDMX?
El Reglamento de Tránsito define la motocicleta como un vehículo motorizado que utiliza manubrio para su conducción, de una o más plazas, con dos o más ruedas, que está equipado con motor eléctrico, de combustión interna de dos o cuatro tiempos, con un cilindraje a partir de cuarenta y nueve centímetros cúbicos de desplazamiento o impulsado por cualquier otra fuerza motriz, que cumpla con las disposiciones estipuladas en la Norma Oficial Mexicana en materia de identificación vehicular; (ALFREDO ESTRELLA/AFP)

Cada vez es más frecuente ver más motocicletas en el tránsito de la Ciudad de México. Su tamaño y accesibilidad las han convertido en una alternativa de movilidad para muchas personas durante el tráfico citadino.

Debido a sus características, también son sujetas de reglas especiales y, por consecuencia, de infracciones al no cumplirlas. Estas son las penalizaciones señaladas por el Reglamento de Tránsito de la CDMX y las multas equivalentes en 2025.

Leer: ¿Cuáles son las multas de tránsito más caras en la CDMX?

Publicidad

Reglas de tránsito para las motos en CDMX

Además de las normas generales para la circulación, las motocicletas tienen su capítulo específico dentro del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México , con normas especiales por la naturaleza del vehículo.

Los artículos 20 y 21 son aquellos que regulan las motocicletas. A continuación, te desglosamos la reglas e infracciones expuestas:

Los montos de las multas se calculan con el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente. En 2025, una UMA diaria equivale a 113.14 pesos.

En la Ciudad de México, solo algunos agentes de tránsito están facultados para infraccionar. Puedes consultar la lista de nombres completos y números de placas de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en el siguiente enlace.

¿Cómo saber si tengo multas de tránsito y dónde pagarlas?

Los conductores de la CDMX pueden consultar sus infracciones a través de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.

El sitio web de la Secretaría tiene dos opciones: Consulta y pago de infracciones al reglamento de tránsito de la CDMX , y Consulta de adeudos . En ambos casos, se necesita ingresar el número de placas y el sistema desplegará las multas vigentes sin pagar.

Para pagar, se puede hacer en línea a través de la cuenta Llave CDMX.

También se puede hacer de manera presencial en las oficinas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Oficina de la Tesorería de la CDMX, sucursales bancarias o tiendas de autoservicio.

En el primer caso, la persona interesada deberá presentarse al Área de Atención Ciudadana de la SSC, ubicada en Calle Liverpool No. 136, Col. Juárez Alcaldía Cuauhtémoc, código postal 06600.

Deberá acudir con los siguientes requisitos:

  • Credencial de elector o una identificación con identificación vigente
  • Tarjeta de circulación vigente (copia)

La persona servidora pública revisará la documentación en el Sistema de Finanzas para imprimir la línea de captura. Posteriormente, el interesado recibirá el Formato Múltiple de Tesorería para pagar.

Los horarios de atención son de lunes a domingo de 08:00 a 19:00 horas, y el número de contacto es 5552425100 Ext. 4998

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad