¿Cuáles son las multas de tránsito más caras en la CDMX? Esto te cuesta revisar tu celular mientras manejas
Los conductores de la Ciudad de México deben tener cuidado a la hora de manejar o podrán ser acreedores de multas que van de 556 pesos hasta 3,394 pesos, y tener penalizaciones en su licencia.
Solo unos policías de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tienen permitido infraccionar. (Mario Jasso)
Carolina Aguilar
Invadir la ciclovía, insultar a un agente de tránsito o estacionarse en cajones exclusivos sin el permiso son algunos de los actos que la Ciudad de México sanciona con multas más costosas que otras, y no son las únicas.
Si eres conductor en la CDMX, te compartimos esta guía de multas de tránsito para evitar caer en ellas.
Publicidad
El Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México es la normatividad que establece las infracciones y sanciones aplicables a los conductores de vehículos motorizados. A continuación, te enlistamos aquellas más costosas tanto a tu bolsillo como las que aplican penalizaciones a la licencia de conducir o placa.
Las multas son calculadas según el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). En 2025, la UMA diaria equivale a 113.14 pesos.
Sanciones relacionadas con la cortesía, normas de circulación y la prioridad de paso
Insultar tanto a un oficial de tránsito como a otro conductor, no ceder el paso a peatones o disminuir la velocidad para permitir el paso ocasiona multas elevadas. Estos son algunos de ellos, y sus costos:
Los conductores no pueden estacionarse donde quieran, ya que hay multas superiores de 3,000 pesos si son en lugares inadecuados.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.(YURI CORTEZ/AFP)
Usar el celular causa una multa de casi 4,000 pesos
Distraerse usando el celular tiene un costo elevado, que va de 3,394.2 pesos a 3,959.9 pesos. De igual manera, instalar alguna pantalla en parte delantera está sancionado por la CDMX.
Solo se necesita ingresar el número de la placa del automóvil sin espacios y llenar el captcha. Automáticamente, se desplegarán las multas registradas al vehículo, con los adeudos para pagar en Oficinas de tesorería, tiendas de autoservicio o en los bancos.