“Sabemos que el proceso de renovación (de unidades) es más difícil pero lo vamos a hacer gracias a la instrucción de nuestra jefa de Gobierno (Clara Brugada) y estamos supervisando en los 36 Cetram y en dos puntos fuera más para cerciorarnos de que tengan la tarifa autorizada, que cobren lo justo y que no cobren de más”, dijo el funcionario en su recorrido.
Durante esta primera semana de noviembre la Secretaría de Movilidad aplicará una campaña informativa en los 36 Cetram de la capital para informar a las y los usuarios sobre las nuevas tarifas, junto con elementos de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y del Instituto de Verificación Administrativa (Invea). Estarán repartidos en equipos de 15 personas por punto.
Cada unidad de transporte público concesionado debe mostrar al interior y exterior las tarifas autorizadas. Para los transportistas que no respeten las tarifas oficiales se podrán aplicar multas que van de los 5,000 a los 60,000 pesos; las y los usuarios pueden reportar abusos en el cobro en Locatel (*0311 o 55 5658 1111).
Las nuevas tarifas en la Ciudad de México para el transporte concesionado tras el aumento de 1.50 pesos son:
- Microbuses y vagonetas. 7.50 pesos los primeros cinco kilómetros (km), 8.00 pesos de cinco a 12 km y 9.00 pesos de 12 km en adelante.
- Autobuses. $8.50 pesos en los primeros 12 km y $9.50 pesos de 12 km en adelante.
- Corredores. $9.50 pesos
Se aplica en todos los casos tarifa nocturna de 20% adicional, de las 23:00 horas hasta las 6:00 horas del día siguiente.