Presupuesto para los cuidados
Además de la iniciativa de Ley de Sistema Público de Cuidados, Brugada anunció la instalación de infraestructura de cuidados a través de las Utopías (Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social) con la proyección de instalar 100 en toda la ciudad, de las cuales ya está en proceso la construcción de 14 este año.
Las Utopías son espacios que ofrecen servicios deportivos, culturales y recreativos, así como instalaciones de cuidados: centros para infancias, casas de día para adultos mayores, terapias de rehabilitación para personas con discapacidad o problemas de movilidad, comedor comunitario y lavandería.
Cristina Heliane Rosas, politóloga por la UNAM y especialista en políticas públicas, ve como positiva la apuesta de la jefa de Gobierno para llevar a territorio el sistema de cuidados en la Ciudad de México.
“Es importante esta acción del gobierno reconociendo que es una deuda pendiente con las mujeres y además con los sectores más vulnerables de la población”, señala la especialista.
Rosas considera, sin embargo, que será importante establecer un presupuesto suficiente, indicadores y metas a cumplir, así como colaboración con el Gobierno federal y los gobiernos de las 16 alcaldías.
“Hoy en día en la Ciudad de México, con las condiciones que tiene la ciudad, su diversidad, la cantidad de recursos que se van a requerir y la coordinación que será necesaria tener con los gobiernos de las alcaldías requiere de un marco legal que permita saber quién está a cargo de qué", dice,
Lo que no queremos es que terminen siendo acciones aisladas y no lo que deben ser: un sistema que atienda las distintas vertientes de la demanda de cuidados.
Cristina Heliane Rosas, politóloga por la UNAM.