Publicidad
Publicidad

CDMX apuesta por nueva planta de asfalto para combatir los baches

El gobierno capitalino estima invertir 150 millones de pesos para la construcción de una nueva planta de asfalto en el Bordo de Xochiaca en 2026.
mié 08 octubre 2025 05:13 PM
Asfalto
La temporada de lluvias provocó que se formarán nuevos baches en varias vías de la CDMX. (Foto: Cuartoscuro )

El gobierno de la Ciudad de México anunció la repavimentación de 69 vialidades primarias entre octubre y mayo de 2026, lo que equivale a 3.5 millones de metros cúbicos de carpeta asfáltica.

Publicidad

Ante el reto de llevar a cabo obras de esa magnitud, autoridades capitalinas plantearon la necesidad de aumentar la capacidad de producción de la planta de asfalto ubicada en Coyoacán y construir una nueva que atienda la región norte y oriente de la ciudad.

Raúl Basulto, secretario de Obras de la Ciudad de México, explicó que para atender la demanda del reencarpetamiento de nueve vías de acceso controlado, 25 vías primarias y 35 ejes viales de octubre a mayo de 2026, así como el programa de bacheo y las solicitudes de las 16 alcaldías, se requieren más de 400,000 toneladas de asfalto.

Dijo que el 80% del material para llevar a cabo estas obras de repavimentación será proporcionado por la planta de asfalto ubicada en la avenida del imán y el resto -equivalente a 80,000 toneladas- tendrá que ser adquirido a un tercero.

Basulto remarcó la necesidad de contar con una nueva planta de asfalto y dijo que ya se tiene proyectado que para 2026, pudieran construirse estas instalaciones en los límites de la Ciudad de México y el Estado de México.

“Entonces, tener estratégicamente una nueva planta de asfalto, se va a desarrollar. La propuesta de ubicación es en el Bordo Poniente; un espacio que ya se tiene destinado justamente para la operación y el manejo de los residuos orgánicos, inorgánicos, y también los de la construcción”, dijo en rueda de prensa.

Resaltó que contar con una nueva planta de asfalto en el bordo poniente ayudará a eficientar los traslados de material en la zona norte y oriente de la ciudad, así como la creación de nuevas tecnologías para la producción de la carpeta asfáltica.

“En otros países, están desarrollando nuevas mezclas asfálticas recicladas, lo que permite la durabilidad de la mezcla asfáltica”, señala

Para la construcción de una nueva planta de asfalto en el Bordo Poniente, el gobierno de la Ciudad de México destinará un presupuesto superior a los 150 millones de pesos, mismos que ya están contemplados en el anteproyecto de presupuesto de egresos de la capital para 2026.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad