Brugada hizo el anuncio durante la inauguración del encuentro internacional “México por el Clima”, el cual es un espacio de diálogo y aprendizaje colectivo que busca crear compromisos y saberes entre distintos actores de la sociedad para llevar a la capital del país a un futuro sostenible y contra el cambio climático.
Este evento reúne a más de 3,000 participantes presenciales y 15,000 invitados internacionales conectados de forma virtual.
“El mejor momento para actuar fue hace 20 años, pero el segundo mejor momento es ahora”, afirmó Brugada.
“El planeta nos suplica a gritos unirnos por el bien de todos y de todas”, agregó.
Brugada destacó que la CDMX busca consolidarse como “la capital climática” del país y de América Latina, mediante una política sustentable basada en la evidencia científica y en línea con los compromisos del Acuerdo de París.
“Nos genera grandes responsabilidades diseñar nuevos modelos de desarrollo bajos en carbono, con el menor impacto en la naturaleza y la sociedad”, sostuvo.
Recordó que desde 2019, la CDMX cuenta con una Estrategia de Acción Climática a largo plazo hacia 2050, la cual ha permitido reducir en 2.3 millones de toneladas de dióxido de carbono, el equivalente a una baja de 10% de gases de efecto invernadero entre 2019 y 2024.
En ese contexto, la jefa de Gobierno reconoció el trabajo que su antecesora, la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, impulsó al dirigir dicha estrategia ambiental de la capital.
“No partimos de cero, partimos de un gran trabajo que se hizo en este sentido. Le damos un aplauso y reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum, que fue quien dirigió, convocó y logró estos resultados”, destacó.