Publicidad
Publicidad

Brugada rendirá su primer informe ante el Congreso de la CDMX el 12 de octubre

El informe del 12 de octubre coincide con el primer aniversario de la declaratoria del Día de la Resistencia Indígena, proclamada por Clara Brugada en 2024.
jue 25 septiembre 2025 02:54 PM
Clara-Brugada-Gobierno-CDMX.jpeg
Clara Brugada rindió protesta como jefa de gobierno de la CDMX ante el congreso capitalino (Congreso CDMX)

El Congreso de la Ciudad de México aprobó modificaciones a su calendario de sesiones y al formato para la comparecencia de la jefa de gobierno, Clara Brugada, por lo que rendirá su primer informe ante el pleno legislativo el domingo 12 de octubre.

Publicidad

En la sesión de este jueves, la presidencia de la mesa directiva sometió a consideración del pleno al acuerdo AC/CCDMX/JUCOPO/2A3/003/2025 de la Junta de Coordinación Política por el que se aprobó agregar a su calendario la sesión solemne del 12 de octubre .

El formato para la sesión consiste en el inicio del protocolo con la lista de asistencia y bienvenida a los invitados especiales, entre ellas la presidenta Claudia Sheinbaum o una persona representante, así como gobernadores, diputados federales, senadores, artistas y empresarios.

Posteriormente, una comisión de diputados, integrantes de todos los grupos y asociaciones parlamentarias, recibirán a la jefa de gobierno, Clara Brugada, para instalarse en la mesa directiva.

Tras los protocolos, un representante de los nueve grupos y asociaciones parlamentarias emitirán un posicionamiento respecto al primer informe hasta por cinco minutos y la jefa de gobierno rendirá su informe sin límite de tiempo.

El presidente de la mesa directiva del Congreso de la Ciudad de México, Jesus Sesma, será el encargado de dar respuesta al primer informe. en un lapso no mayor a cinco minutos.

Será la Mesa Directiva la encargada de anunciar, en los próximos días, el horario específico de la sesión solemne del 12 de octubre, así como las medidas de seguridad que se aplicarán dentro y fuera del recinto legislativo.

Con la aprobación unánime del acuerdo se confirma la fecha anticipada el pasado 1 de septiembre por el secretario de Gobierno, César Cravioto.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad