Nuevos programas sociales
Para estos programas de apoyos directos creados en la administración de Brugada se destina este primer año de gobierno 4,257.2 millones de pesos con una cobertura de 686,924 personas en la Ciudad de México.
Los programas sociales creados en este primer año del gobierno encabezado por Brugada consisten en:
Pensión Hombres Bienestar (hombres de 60 a 64 años): un apoyo económico de 3,000 pesos bimestrales.
Mercomuna: apoyo económico directo a hogares en situación de vulnerabilidad mediante vales canjeables exclusivamente en pequeños comercios del barrio.
Ingreso ciudadano universal (57 a 59 años): un apoyo económico bimestral de 2,000 pesos así como acciones de salud preventiva, fomento al empleo, igualdad de género y participación social.
Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más: apoyo económico para estudiantes de nivel universitario que viven en la Ciudad de México por 1,500 pesos bimestrales.
Desde la cuna: ofrece apoyo económico y acompañamiento integral a los hogares por cada niña o niño de menor de cuatro años de 1,200 pesos bimestrales.
Aldea Juvenil: apoyo económico a 960 jóvenes en riesgo de exclusión de 15 a 17 años por 4,500 pesos mensuales y una tarjeta de gratuidad para el transporte; Gobierno federal otorgará 1,040 apoyos a jóvenes de 18 a 29 años por 8,480 pesos mensuales a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Mujeres sanas, infancias protegidas: apoyo económico de 1,200 pesos bimestrales para mujeres embarazadas, así como talleres, pláticas y seguimiento para contribuir a mantener su salud física y mental.
Juventudes autogestivas para la transformación: apoyos de 5,000 hasta 25,000 pesos para colectivos de jóvenes de 18 a 29 años para que desarrollen proyectos comunitarios.