De Botton sostuvo que la derrama económica por el Mundial se verá reflejada no solo en las inmediaciones del Estadio Banorte (antes Azteca), sino en toda la ciudad.
"Nosotros tenemos el mandato de tener finanzas públicas sanas, sustentables y sostenibles en la ciudad", mencionó.
"Nosotros no vemos esto como un gasto, lo vemos como una oportunidad de hacer inversión y no es solo una inversión para el evento o para los visitantes, sino que va a ser una inversión para los capitalinos"
Juan Pablo de Botton, secretario de Finanzas de la CDMX
Las inversiones por el Mundial
Entre las inversiones que tendrán un beneficio permanente para la Ciudad de México, tanto para turistas como para sus habitantes, está la adquisición de 17 nuevos trenes para aumentar la capacidad del Tren Ligero que conecta el Estadio Banorte con el Metro capitalino, y la creación de un Centrobús, un transporte público que conectará los principales puntos del Centro Histórico.
Asimismo, se suman 30,000 nuevas videocamaras de vigilancia para el C5, con el fin de aumentar la seguridad. “Vamos a tener una buena vigilancia, por supuesto para eventos masivos que hemos tenido muchos este año en la ciudad. Al tener más videovigilancia la gente se siente más segura", afirmó el secretario de Finanzas.
De Botton explicó que la apuesta del gobierno encabezado por Clara Brugada en la ciudad es incrementar la inversión pública sin incrementar la deuda, una de las acciones tomadas es dirigir el gasto antes destinado para publicitar la ciudad como destino para que ahora se dirija a infraestructura.
La ciudad cuenta con un techo de endeudamiento de 3,500 millones de pesos y la meta para 2026 es continuar con una tendencia de desendeudamiento en términos reales en la ciudad, a través de incrementar los ingresos para consolidar la fortaleza de las finanzas públicas en la capital.
"Somos la única entidad federativa que podemos decir que tenemos más ingresos locales que federales en todo el país. Vamos a seguir priorizando la inversión para la ciudad, vamos a seguir en una ruta de desendeudamiento", sostuvo.