Publicidad
Publicidad

Juan Pablo de Botton: "No vemos Mundial como gasto, sino como inversión"

El secretario de Administración y Finanzas de la CDMX afirmó que la apuesta de la administración local de cara al Mundial 2026 es que el evento deje beneficios permanentes, sin "despilfarro".
jue 11 septiembre 2025 02:34 PM
Juan-Pablo-de-Botton-secretario-de-finanzas-cdmx
El titular de Finanzas de la CDMX aseguró que habrá "buena videovigilancia" en el Mundial 2026, con 30,000 nuevas cámaras.

Juan Pablo de Botton, secretario Finanzas de la Ciudad de México, aseguró que el gobierno local no ve el Mundial 2026 como un gasto, sino como una inversión.

En el Expansión CEO Summit, el funcionario subrayó que el objetivo es que las inversiones en el marco del evento deportivo dejen "beneficios permanentes" a la ciudad y a los capitalinos.

"No vemos que haya un impacto importante en finanzas públicas. Nosotros no vemos que exista un gasto fiscal derivado del Mundial, por el contrario", subrayó.

"No va haber despilfarro por el Mundial", aseguró el secretario de Finanzas capitalino.

Publicidad

De Botton sostuvo que la derrama económica por el Mundial se verá reflejada no solo en las inmediaciones del Estadio Banorte (antes Azteca), sino en toda la ciudad.

"Nosotros tenemos el mandato de tener finanzas públicas sanas, sustentables y sostenibles en la ciudad", mencionó.

"Nosotros no vemos esto como un gasto, lo vemos como una oportunidad de hacer inversión y no es solo una inversión para el evento o para los visitantes, sino que va a ser una inversión para los capitalinos"
Juan Pablo de Botton, secretario de Finanzas de la CDMX

Las inversiones por el Mundial

Entre las inversiones que tendrán un beneficio permanente para la Ciudad de México, tanto para turistas como para sus habitantes, está la adquisición de 17 nuevos trenes para aumentar la capacidad del Tren Ligero que conecta el Estadio Banorte con el Metro capitalino, y la creación de un Centrobús, un transporte público que conectará los principales puntos del Centro Histórico.

Asimismo, se suman 30,000 nuevas videocamaras de vigilancia para el C5, con el fin de aumentar la seguridad. “Vamos a tener una buena vigilancia, por supuesto para eventos masivos que hemos tenido muchos este año en la ciudad. Al tener más videovigilancia la gente se siente más segura", afirmó el secretario de Finanzas.

De Botton explicó que la apuesta del gobierno encabezado por Clara Brugada en la ciudad es incrementar la inversión pública sin incrementar la deuda, una de las acciones tomadas es dirigir el gasto antes destinado para publicitar la ciudad como destino para que ahora se dirija a infraestructura.

La ciudad cuenta con un techo de endeudamiento de 3,500 millones de pesos y la meta para 2026 es continuar con una tendencia de desendeudamiento en términos reales en la ciudad, a través de incrementar los ingresos para consolidar la fortaleza de las finanzas públicas en la capital.

"Somos la única entidad federativa que podemos decir que tenemos más ingresos locales que federales en todo el país. Vamos a seguir priorizando la inversión para la ciudad, vamos a seguir en una ruta de desendeudamiento", sostuvo.

Publicidad

De Botton recordó que la Ciudad de México se convertirá el próximo 11 de junio, con la primera patada del partido inaugural, en la única ciudad del mundo en ser la sede en tres ocasiones de un Mundial de Fútbol.

Subrayó que la capital mexicana tiene una tradición de ser una ciudad que recibe a personas de distintos orígenes y nacionalidades, como durante el Siglo XX a personas refugiadas de dictaduras de algunos países de América Latina y Europa.

"Sin duda creo que la ciudad y su población, que además viene de muchas partes del mundo, es una ciudad muy cosmopolita", comentó.

A la par, la ciudad es sede de la Fórmula 1, la principal competencia de carreras en el mundo, por lo que cuenta con experiencia para hospedar eventos de talla internacional.

"La ciudad, estoy hablando también del sector privado y del sector publico, somos muy buenos anfitriones y buenos organizadores", dijo De Botton.

"La Ciudad de México tiene una escena gastronómica destacada con 100 lugares en las recomendaciones en la Guía Michelin y es la segunda ciudad con más museos en el mundo", detalló.

El secretario de Finanzas compartió que, como parte de los preparativos, la jefa de Gobierno anunció que se le van a dar clases de inglés a los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para facilitar la atención a las y los visitantes internacionales, lo cual servirá para el Mundial de 2026 y "más allá".

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad