Publicidad
Publicidad

Día de inauguración del Mundial 2026 será feriado en CDMX

La Ciudad de México recibirá cinco partidos de la Copa del Mundo, incluida la inauguración en la que participará la selección nacional en contra de un rival aún por conocer.
mié 03 septiembre 2025 05:27 PM
La CDMX tiene un nuevo día feriado gracias al Mundial de la FIFA 2026, ¿cuándo es?
México se alista para recibir a millones de personas durante el Mundial de Futbol.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que el próximo 11 de junio de 2026, cuando tendrá lugar el partido inaugural del Mundial de Futbol 2026 en el Estadio Ciudad de México (antes Estadio Azteca), será declarado como un día feriado.

“El día de la inauguración del Mundial se va a declarar día feriado, así que ese día que va a ser muy importante, vamos a tener garantía de que la población pueda tener ese día para el Mundial”, dijo Brugada.

Rumbo al Mundial, la Ciudad de México celebrará con un torneo infantil con hasta 10,000 partidos en los barrios y colonias, así como una clase masiva de futbol en el Zócalo con la que se buscará imponer un récord, así como nuevas opciones de movilidad.

"Queremos vivir el Mundial no solo en el Estadio sino a lo largo y ancho de la ciudad”, afirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Publicidad

Torneo infantil rumbo al Mundial 2026 en CDMX

De acuerdo con el Inegi, alrededor del 35% de las y los habitantes en la Ciudad de México afirman ser inactivos, apuntó la mandataria.

Por ello a partir de octubre arrancará el torneo oficial de futbol infantil comunitario Ollamaliztli (juego de pelota en náhuatl), para que participen niñas y niños de 9 a 16 años.

La inscripción se realizará durante septiembre en las más de 300 sedes de Pilares, así como en la página oficial de Indeporte .

El torneo es organizado por las secretarías de Turismo y de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno capitalino, el Instituto del Deporte (Indeporte), Pilares, Utopías así como aliados entre los que están FIFA, Femexfut, UNICEF y ACNUR. A la par del torneo, se construirán 100 nuevas canchas de fútbol en la ciudad y se rehabilitarán 400.

Así mismo se buscará marcar un nuevo récord mundial con una clase masiva de fútbol en el Zócalo capitalino el 1 de marzo de 2026, pues actualmente el récord lo tiene la ciudad de Seattle en Washington, Estados Unidos.

Obras en la ciudad que deben estar antes del Mundial

La mandataria destacó que las obras de movilidad y transporte público que se realizan rumbo al Mundial no solo serán en beneficio de las y los turistas, sino también de quienes viven en la Ciudad de México.

“Todas las obras que vamos a hacer rumbo al Mundial no es solo para recibir al Mundial, son obras permanentes que se van a quedar para beneficiar a la población”, dijo Brugada.

Publicidad

Héctor Ulises García Nieto, secretario de Movilidad, enlistó las obras:

  • Tren del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Buenavista.
  • Conclusión del tramo elevado de Toluca a Observatorio.
  • Terminación del CETRAM Observatorio y conexión con las líneas del Metro.
  • Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha a Constitución.
  • Remodelación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez y conexión con nuevos vehículos eléctricos al Centro Histórico de la CDMX.

  • Nueva Línea 14 del Trolebús Ciudad Universitaria-Huipulco, ya licitada.
  • Modernización del Tren Ligero, licitada la compra de 17 nuevos trenes.
  • Remodelación de los CETRAM Taxqueña, Huipulco y Ciudad Universitaria.
  • Ciclovía Gran Tenochtitlán sobre Calzada de Tlalpan con 34 kilómetros totales.
  • Sistema de wayfinding para orientar a visitantes.
  • Proceso de gestión de estacionamientos.
  • Licitación para la compra de 11 vehículos para el Centrobús, que conectará puntos turísticos del Centro Histórico de la CDMX.
Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad