Publicidad
Publicidad

¿Cuándo y por qué cerrarán los centros de verificación en CDMX? Estas son las fechas clave

Se recomienda a los automovilistas planear con anticipación sus trámites para evitar contratiempos durante la suspensión temporal de atención.
jue 11 septiembre 2025 05:31 PM
verificacion-cdmx-segundo-semestre-2024
La Sedema cerrará temporalmente los centros de verificación y áreas relacionadas por las fiestas patrias.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó el cierre temporal de los centros de verificación vehicular, el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular y la Oficialía de Partes.

A través de redes sociales, la Sedema indicó que los famosos verificentros modificarán sus días de servicio durante la semana de las fiestas patrias que conmemoran la Independencia de México.

Publicidad

¿Cuándo cerrarán los centros de verificación?

Los centros no prestarán servicio el martes 16 de septiembre con motivo de las festividades patrias, mientras que el lunes 15 el servicio funcionará de manera normal.

Las autoridades de la Sedema informaron que todas estas dependencias reanudarán sus actividades de manera regular a partir del miércoles 17 de septiembre.

Se recomienda a los automovilistas y usuarios de estos servicios planear con anticipación sus trámites para evitar contratiempos durante la suspensión temporal de atención.

Autos que deben verificar en septiembre

Los autos que tengan engomado rosa o terminación de placa 7 u 8 deben acudir a verificar entre septiembre y octubre, de acuerdo con el calendario oficial de la Verificación Vehicular 2025 en la Ciudad de México.

Se recomienda a los propietarios agendar su cita con anticipación para evitar filas y posibles multas por no cumplir con esta obligación en el período establecido.

Calendario de verificación 2025

Engomado - Terminación de Placa - Período

-Amarillo - 5, 6 - Julio y Agosto

-Rosa - 7, 8 - Agosto y Septiembre

-Rojo - 3, 4 - Septiembre y Octubre

-Verde - 1, 2 - Octubre y Noviembre

-Azul - 9, 0 - Noviembre y Diciembre

¿Cuánto cuesta verificar en la capital?

En la Ciudad de México, el costo del servicio de verificación vehicular es de $738 pesos (IVA incluido). Los certificados “00”, “0”, “1” o “2” siguen vigentes según la normativa vigente.

Los conductores no podrán verificar si el vehículo tiene adeudos de tenencia, multas de tránsito, sanciones ambientales o fotocívicas.

En caso de verificación extemporánea, la multa asciende a $2,263 pesos. Si un vehículo obtiene un rechazo dentro de los últimos siete días del período asignado, se podrá ampliar el plazo hasta 15 días naturales adicionales sin multa, siempre que se acuda al mismo centro de verificación.

¿Qué es la verificación vehicular en la CDMX y para qué sirve?

La verificación vehicular en la Ciudad de México es un proceso obligatorio mediante el cual se evalúa el nivel de emisiones contaminantes de los automóviles que circulan en la capital. Su objetivo principal es reducir la contaminación del aire, proteger la salud de la población y garantizar que los vehículos cumplan con las normas ambientales vigentes.

El programa ayuda a identificar automóviles que requieren mantenimiento o ajustes mecánicos para disminuir la emisión de gases contaminantes. Además, cumplir con la verificación es requisito legal para la circulación de los vehículos, evitando multas y sanciones. De esta manera, la medida contribuye tanto a la protección del medio ambiente como a la seguridad y bienestar de los habitantes de la ciudad.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad