Publicidad
Publicidad

Explosión de pipa en Iztapalapa en vivo: actualización de número de muertos y lesionados

El 10 de septiembre una pipa de gas explotó en el Puente de la Concordia y Zaragoza, en Iztapalapa, dejando varios heridos y personas lamentablemente fallecidas. Sigue las últimas noticias en vivo.
Explosión de pipa en Iztapalapa en vivo: actualización de número de muertos y lesionados
  1. Explota pipa de gas en la Zaragoza

    Una pipa de gas LP que transportaba más de 40,000 litros circulaba por la incorporación de la Calzada Ignacio Zaragoza hacia la carretera México-Puebla, en dirección a Los Reyes La Paz, cuando presentó una fuga que, por un chispazo, provocó primero un incendio. Minutos después, el fuego alcanzó la cisterna y generó una fuerte explosión que afectó vehículos en la parte baja y superior del puente.

    La explosión dejó 18 personas lesionadas, algunas con quemaduras de segundo y tercer grado. Cinco fueron trasladadas en helicópteros Cóndor para atención médica especializada. Hasta el momento no se reportan muertes.

    La emergencia movilizó a cuerpos de seguridad y provocó la suspensión temporal de varios servicios de transporte en la zona: la Línea A del Metro (estación Santa Martha), el Trolebús Elevado, la ruta Chalco–Santa Martha, y la Línea 2 del Cablebús.

    El saldo preliminar incluye 18 vehículos dañados y una motocicleta incendiada. La Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, supervisan la atención de los afectados y la zona del siniestro.

    Con información de David Santiago

  2. Brugada confirma 57 lesionados; 19 de gravedad

    Desde el lugar del siniestro, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que el accidente se debió a la volcadura de una pipa de gas con 49,500 litros, lo que provocó varias explosiones con onda expansiva. Como resultado, 57 personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas a distintos hospitales. Del total, 19 se reportan graves.

    Los traslados se realizaron así:

    • Hospital Regional Juan Ramón de la Fuente: 12 personas
    • Ampliación Emiliano Zapata: 9 personas
    • Clínica del Seguro Social de Los Reyes La Paz: 15 personas
    • Clínica del ISSSTE Morelos: 15 personas
    • ISSSTE Zaragoza: 1 persona
    • Instituto Nacional de Rehabilitación: 5 personas
    • Hospital Rubén Leñero: 1 persona

    Hasta el momento no se reportan fallecimientos, aunque la gravedad de 19 lesionados mantiene la alerta.

    Brugada agradeció la rápida intervención de los equipos de emergencia, incluyendo ambulancias, helicópteros Cóndor y personal de rescate. La Fiscalía CDMX inició las investigaciones para determinar las causas del siniestro. Mientras tanto, se han realizado cortes a la circulación para preservar la escena y facilitar los peritajes correspondientes.

  3. Caos vial y cierre parcial del Metro tras explosión de pipa en Puente de la Concordia

    La circulación permanece cerrada en ambos sentidos de la Autopista México-Puebla, entre Eje 6 Sur y el Puente de la Concordia, mientras los bomberos de la Ciudad de México continúan con las labores para controlar el incendio de la pipa. Las autoridades recomiendan como rutas alternas Eje 10 Sur, Avenida Texcoco y Avenida Pantitlán, evitando la zona afectada.

    Por seguridad, el Metro cerró de manera preventiva la estación Santa Marta de la Línea A para evitar que el humo ingresara a las instalaciones. El resto de las estaciones opera con normalidad, de Pantitlán a La Paz, por lo que se sugiere a los usuarios tomar previsiones.

  4. Bomberos de la CDMX controlan incendio y trasiegan gas para reducir riesgos

    Juan Manuel Pérez Cova, jefe de Bomberos de la Ciudad de México, informó que el incendio de la pipa ya fue completamente extinguido. Durante el incidente también se vio afectado un tráiler que transportaba pacas de cartón. Para evitar un nuevo riesgo, el combustible restante de la pipa será trasvasado a otra unidad.

    Participaron 45 elementos de Bomberos y seis mandos, con apoyo de municipios cercanos del Estado de México y de la Marina. Las maniobras de seguridad estaban por concluir, y todos los integrantes del equipo de emergencia resultaron ilesos.

    Se confirmó que no había personas atrapadas en la pipa ni en el microbús afectado, y se atendió a quienes estaban cerca del lugar. Se considera una de las mayores explosiones en la historia de la Ciudad de México, principalmente por el número de personas y vehículos afectados.

  5. Metro Línea A reanuda servicio completo

    La estación Santa Marta ya reabrió y todas las estaciones de la Línea A ofrecen servicio de manera normal, con circulación continua de trenes de Pantitlán a La Paz.

    La información fue confirmada por Adrián Rubalcava, quien agradeció la paciencia y comprensión de las personas usuarias tras el cierre preventivo derivado del incendio de la pipa en el Puente de la Concordia.

  6. Cablebús Línea 2 reanuda servicio completo tras cierre provisional

    El Cablebús CDMX informó que la línea 2, que opera de Constitución de 1917 a Santa Marta, ya reanudó su servicio de manera completa.

    El cierre había sido provisional debido al incendio de la pipa en el Puente de la Concordia. Todas las estaciones funcionan con normalidad y los usuarios pueden retomar sus recorridos habituales.

  7. Continúan trabajos de enfriamiento tras incendio en Puente de la Concordia

    Tras el incendio de la pipa de gas en el Puente de la Concordia, los equipos de emergencia mantienen labores de enfriamiento para evitar rebrotes y controlar los restos del siniestro.

    En la zona se encuentra la jefa de Gobierno, Clara Brugada, acompañada de su gabinete, supervisando de cerca las acciones de mitigación y coordinación con las distintas dependencias involucradas.

    Las maniobras buscan garantizar la seguridad de la zona y reducir riesgos adicionales para los habitantes y trabajadores del área.

  8. RTP modifica recorridos por explosión en Puente de la Concordia

    La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) informó que, por motivos de seguridad tras la explosión en las inmediaciones del Puente de la Concordia, las rutas 52 (Zapata–Santa Marta) y 1D (Mixcoac–Santa Marta) ajustaron de forma temporal su trayecto. Ambas tendrán como destino final el Eje 5, en lugar de llegar hasta Santa Marta. La dependencia señaló que mantendrá informada a la ciudadanía sobre nuevas disposiciones en el servicio.

  9. El resumen de la explosión en el Puente de la Concordia

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que el siniestro comenzó aproximadamente a las 14:20 horas, cuando una pipa de gas con capacidad de 49,500 litros sufrió una volcadura que desencadenó explosiones y una fuerte onda expansiva.

    “Este lamentable accidente tuvo como resultado 57 personas lesionadas y trasladadas a diferentes hospitales. De ellas, 19 están en estado grave”, señaló. Entre los daños también se reportan 18 vehículos afectados.

    Brugada detalló la distribución de los heridos: “Se trasladaron 12 personas al Hospital Regional Juan Ramón de la Fuente, 9 al Hospital de Ampliación Emiliano Zapata, 15 a la clínica del IMSS de Los Reyes La Paz, 15 a la clínica del ISSSTE Morelos, 1 al ISSSTE de Zaragoza, 5 al Instituto Nacional de Rehabilitación y 1 al Hospital Rubén Leñero”.

    La mandataria capitalina agradeció la respuesta inmediata de los equipos de emergencia: “Quiero agradecer a todos los equipos que desde un inicio vinieron a apoyar de manera inmediata esta emergencia: la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos, la Alcaldía de Iztapalapa, el heroico Cuerpo de Bomberos, la Marina, la Guardia Nacional, la Policía del Estado de México y los municipios conurbados”.

    Brugada subrayó que hasta el momento no se registran fallecidos, aunque reconoció que “no se descarta por la gravedad de 19 personas”. Además, adelantó que la Fiscalía capitalina investiga las causas del siniestro.

    Finalmente, pidió a la población mantenerse informada por canales oficiales y reiteró que la prioridad es garantizar la atención médica de los heridos y la seguridad en la zona mientras continúan los trabajos de enfriamiento y peritajes.

  10. Vialidad normalizada en el Puente de la Concordia

    A las 17:24 horas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que se normalizó la circulación en el Puente de la Concordia, en el tramo que conecta la Autopista México–Puebla con la Calzada Ignacio Zaragoza, tras la explosión de una pipa de gas registrada más temprano en la zona.

  11. Suspenden alumbrado artístico en el Zócalo por respeto a afectados

    Las autoridades de la Ciudad de México decidieron posponer el encendido del alumbrado artístico en el Zócalo, programado originalmente para este miércoles 10 de septiembre con motivo de las próximas fiestas patrias, tras la explosión de una pipa en la alcaldía Iztapalapa que dejó 57 personas heridas.

    Las cuadrillas especializadas habían iniciado el montaje de la iluminación, pero el gobierno capitalino anunció que el encendido se realizará mañana jueves 11 de septiembre de 2025.

  12. C5 CDMX difunde el video del momento exacto de la explosión

    El C5 de la Ciudad de México compartió el video que captura el instante preciso de la explosión ocurrida en el Puente de la Concordia, entre las 14:20:03 y las 14:20:34. La emergencia fue atendida de inmediato por el gobierno capitalino, liderado por la jefa de Gobierno Clara Brugada, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Secretaría de Gobierno y el Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX.

  13. Confirma Brugada tres muertos y 67 lesionados

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México confirmó en conferencia de prensa el fallecimiento de tres personas tras la explosión de una pipa de gas bajo el Puente de la Concordia, sobre Avenida Zaragoza en la alcaldía Iztapalapa. Informó que decenas de personas permanecen hospitalizadas recibiendo atención de emergencia, con un total de 67 lesionados.

    "70 personas lesionadas, que fueron trasladadas a distintos hospitales, 51 hombres, 16 mujeres, de estas 70 personas lesionadas, lamentablemente informamos que tres personas ya fallecieron y tenemos dos personas en calidad de desconocidos", dijo.

    El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, añadió que el chofer de la pipa fue rescatado con vida y se encuentra grave en el Hospital Magdalena de las Salinas.

  14. Lista preliminar de lesionados tras explosión en Puente de la Concordia

    Por medio de redes sociales, Clara Brugada dio a conocer la lista preliminar de las 70 personas lesionadas tras la explosión de la pipa de gas bajo el Puente de la Concordia. La jefa de Gobierno aclaró que este registro puede actualizarse con el paso de las horas, conforme se reciba información de los hospitales y los equipos de emergencia. Cabe señalar que algunos nombres se repiten en la lista.

  15. Claudia Sheinbaum expresa solidaridad tras explosión en Puente de la Concordia

    La presidenta Claudia Sheinbaum externó su solidaridad y apoyo a los familiares de las tres personas fallecidas y a los lesionados tras la explosión de una pipa en Iztapalapa.

    Destacó la colaboración de la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa y la red de hospitales del Gobierno de México con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y las autoridades locales para atender a los afectados. Además, reconoció la labor de los cuerpos de emergencia que participaron en la atención del incidente.

  16. ¿Cuántos muertos hubo en la explosión?

    En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que lamentablemente subió a 8 el número de personas muertas a causa de la explosión. Y dijo que también hay varias personas lesionadas:

    "Tenemos 94 personas afectadas, lesionadas, de ellas lamentamos mucho confirmar ocho personas fallecidas; 22 en estado crítico; seis en situación grave; 39 delicados", dijo.

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad