Socavones ponen en alerta a la CDMX
Al problema de las inundaciones, se suman los socavones con profundidades que van de tres a cinco metros y diámetros variables que se han registrado en las últimas semanas.
Autoridades han identificado al menos una decena de oquedades formadas por la erosión del suelo debido a fugas de agua o escurrimientos que muchas veces no son visibles. Entre las alcaldías en las que se han registrado estas cavidaes están Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Venustiano Carranza, Iztapalapa y Xochimilco, demarcaciones ubicadas en el Centro, Norte y Oriente de la capital.
Incluso, al interior del Palacio Legislativo de San Lázaro se detectó una oquedad que, según personal técnico, podría afectar parte de la estructura de un edificio. El inmueble amaneció el miércoles con un mini socavón, de dos metros de profundidad, dos de largo por 50 centímetros de ancho, aproximadamente.
El agujero apareció en un jardín semidesértico concluido hace unos meses pero que no tiene acceso peatonal, por lo que no representa riesgos. Sin embargo el lugar donde se abrió el agujero se ubica a unos metros del edificio H de la Cámara de Diputados, mismo que sufrió una inclinación con el sismo de 2017, razón por la que se invirtieron largos y costosos trabajos de renivelación y pilotaje.
El diputado de Morena, Ricardo Monreal, dijo que se realizarán obras por las afectaciones. "Tenemos que atenderlas por seguridad de las personas, pero también de los legisladores. Vamos a atenderlas con nuestros propios recursos, con ahorros y con economías, pero sí es importante que tengamos atención en lo sucedido en estos días”, dijo.
De acuerdo con un informe del 1 de enero al 1 de julio de 2025 se registraron 17 hundimientos / socavones con afectaciones a la red primaria de drenaje de los cuales: Seis, son en Iztapalapa, cuatro en Gustavo A. Madero, dos en Cuauhtémoc e Iztacalco, respectivamente y uno en las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez y Coyoacán. En este mismo periodo, también se ubicaron 77 en la red vial secundaria en la mayoría de alcaldías.
Otros de los socavones registrados en las últimas semanas en la Ciudad de México son:
- 26 de junio: Calle Río Becerra, a la altura de Patriotismo, en la alcaldía Benito Juárez.
- 28 de junio: Cerrada Camino de los Toros, colonia América, con desalojo de ocho viviendas.
- 30 de junio: Eje 4 Norte, Calzada Azcapotzalco–La Villa.
- 30 de junio: Avenida Las Torres, en San Lorenzo Tezonco, Iztapalapa.
- 3 de julio: Colonia Gabriel Ramos Millán, en Iztacalco.
- 27 de julio: Avenida Gran Canal, colonia San Felipe de Jesús.
- 1 de agosto: Calle Girasoles, en Santa Cruz Xochitepec, Xochimilco.
- 13 de agosto: Calle Puerto Marqués y Tampico, colonia Casas Alemán.
- 13 de agosto: Interior del Palacio Legislativo de San Lázaro.
- 13 de agosto: Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura de Canal de San Juan.
Sobre el hundimiento de la calzada Ignacio Zaragoza, la Secretaría de Gestión Integral del Agua detalló que la oquedad formada es de cuatro metros de profundidad por 2.5 metros de diámetro y dado que hubo fractura de la red de drenaje, será necesaria la intervención de las autoridades en 14 metros lineales.