Marcha contra gentrificación se desarrolla sin incidentes mayores o disturbios
Autoridades capitalinas aplicaron un protocolo especial para disuadir actos vandálicos o agresiones en negocios del Centro Histórico durante la protesta.
Al filo de las 16:00 horas, el contingente ingresó a la estación Juárez de la Línea 3 del Metro, donde realizó algunas pintas como “Fuera Yankies” y "FVJ", las siglas del Frente por la Vivienda Joven.(Foto: David Santiago/Expansión Política)
La tercera marcha contra la gentrificación se realizó con poca participación, un cambio de ruta a última hora y sin incidentes ni disturbios como los registrados en ediciones anteriores.
El colectivo denominado Frente por la Vivienda Joven convocó a una manifestación para el sábado 26 de julio, en protesta contra la gentrificación y en demanda de vivienda digna y asequible.
Publicidad
El punto de partida previsto era el Hemiciclo a Juárez, desde donde los manifestantes planeaban salir a las 14:00 horas rumbo a la embajada de Estados Unidos, en Paseo de la Reforma.
Sin embargo, minutos antes del inicio de la marcha, elementos del agrupamiento Guerreros, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se acercaron a un grupo de jóvenes vestidos de negro, algunos de ellos encapuchados, para intentar retirar mochilas, ante la sospecha de que pudieran contener objetos que representaran un riesgo.
La acción provocó un momento de tensión y empujones entre manifestantes y policías. Incluso, el subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, acudió al lugar para intentar dialogar con los colectivos y acordar un avance pacífico.
Tras ese episodio, los organizadores decidieron modificar la ruta y en lugar de avanzar por Reforma, optaron por dirigirse al Zócalo capitalino.
Este 26 de julio de 2025, se realizó la Tercera Marcha contra la Gentrificación en el Centro Histórico de la Ciudad de México.(Foto: David Santiago/Expansión Política)
Como parte del nuevo protocolo para manifestaciones, implementado por el gobierno capitalino tras los disturbios del pasado 4 de julio durante la Segunda Marcha contra la Gentrificación, un grupo de policías con escudos, cascos y algunos extintores acompañó en esta ocasión al contingente.
Al llegar al cruce de 5 de mayo y el circuito del Zócalo, los manifestantes emitieron un pronunciamiento en el que criticaron la expulsión de habitantes de la Ciudad de México, el encarecimiento desmedido de las rentas y la pérdida de la identidad “chilanga”.
“Vamos a defender nuestros barrios, nuestras historias y nuestra forma de vivir, porque lo que nos une no sólo es la indignación, sino también la esperanza de un mejor mañana”, dijo un integrante del Frente por la Vivienda Joven.
Por la tercera marcha contra la gentrificación, fueron colocados tapiales en comercios de reforma y avenida Juárez.
Una vez hechos varios pronunciamientos y condenas por la decisión del gobierno capitalino de escoltar la marcha con policías, el contingente caminó de regreso por la calle 5 de Mayo, Eje Central y Avenida Juárez.
Al llegar al cruce con la Avenida Balderas, nuevamente se registró un jaloneo entre policías y manifestantes por el retiro de mochilas.
Al filo de las 16:00 horas, el contingente ingresó a la estación Juárez de la Línea 3 del Metro, donde se realizaron algunas pintas como “Fuera Yankies” y "FVJ", las siglas del Frente por la Vivienda Joven.
Algunos asistentes a la Tercera Marcha contra la Gentrificación realizaron protestas en el Metro de la Ciudad de México.(Foto: David Santiago/Expansión Política)
La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México contabilizó un aproximado de 200 asistentes a la marcha y declaró saldo blanco al término de la manifestación. Solo tres personas fueron atendidas por elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas por lesiones menores durante los jaloneos entre uniformados y manifestantes sin la necesidad de traslado a un hospital
Concluimos las actividades en la sala de situación de la @SSC_CDMX, junto al secretario @PabloVazC y los subsecretarios de Seguridad Ciudadana.
La Tercera Marcha contra la #Gentrificación finalizó con saldo blanco. 👍🏼