Durante el primer foro “Bando 1, por una ciudad habitable y asequible”, realizado en el Museo de la Ciudad de México, el funcionario aseguró que todos los encuentros con especialistas, vecinos, empresarios y diversos sectores serán abiertos y sin restricción alguna de expresión de ideas.
Encinas agregró que en la discusión sobre la gentrificación, es necesario recopilar tanto posturas a favor como en contra, así como propuestas para mitigar los efectos del fenómeno que ha causado el encarecimiento de la vivienda para venta y renta, así como la expulsión de vecinos, especialmente en las 12 colonias de las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, catalogadas como “Zonas de Tensión Inmobiliaria”.
Al tomar la palabra en el foro, Patricia Ramírez, titular del Instituto de Planeación de la Ciudad de México consideró que el Bando 1 será el inicio de una ruta para conformar políticas públicas que garanticen el derecho a la vivienda para los sectores menos favorecidos.
En tanto que la activista y abogada Karla Escoffie se pronunció a favor de conformar la ley de derechos inquilinarios, ya que existen vacíos en la ley que vulneran a las personas que rentan una vivienda en la capital.
Piden que no se afecte al turismo
De las 13 participaciones del público asistente al foro, seis fueron por parte de anfitriones de plataformas de hospedaje, quienes pidieron tener un lugar en la mesa de representación para redactar las leyes de vivienda asequible y rentas justas.
Llamaron a las autoridades a quitar la estigmatización contra los anfitriones, ya que muchos de ellos, son su sustento personal o familiar.