Publicidad
Publicidad

CDMX registra incidentes en eventos pese a recientes lineamientos de PC

Tres eventos masivos en la Ciudad de México han registrado incidentes graves desde abril, incluyendo dos muertes en el festival AXE Ceremonia.
sáb 10 mayo 2025 12:30 PM
Colapso escenario GAM
La caída de un escenario dejó varios heridos esta semana en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Pese a los nuevos lineamientos establecidos por el Gobierno de la Ciudad de México para prevenir accidentes en eventos masivos, tanto en los organizados por demarcaciones como en los autorizados para empresas privadas, desde el pasado 5 de abril se han registrado diversos incidentes que han dejado dos personas sin vida y varias más lesionadas.

Publicidad

Las autoridades capitalinas establecieron que todo evento masivo debía ser sometido a rigurosas revisiones en materia de Protección Civil, así como emitir informes semanales sobre las autorizaciones de los alcaldes.

Sin embargo, a pesar de la orden ejecutiva, los incidentes han seguido ocurriendo, uno de ellos en el Palacio de los Deportes a finales de abril y el más reciente este 8 de mayo en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Caso Axe Ceremonia

El pasado 5 de abril, se registró la caída de una grúa que fungía como “zona segura” o “punto de encuentro” dentro del festival musical AXE Ceremonia provocada por fuertes vientos, hecho que causó la muerte de dos fotoperiodistas que cubrían el evento.

Lo anterior desató una exhaustiva investigación que derivó en la revisión del contrato de concesión con la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, operadora del Parque Bicentenario, así como una investigación contra Grupo Eco, la organizadora del evento musical.

Durante el deslinde de responsabilidades por los hechos del sábado 5 de abril, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, acusó a la empresa organizadora de no informar sobre la instalación de las grúas que causaron las dos muertes, versión que fue confirmada posteriormente por la fiscal capitalina, Bertha María Alcalde Luján, quien aseguró que en los dictámenes de Protección Civil estas grúas no fueron reportadas.

“Efectivamente, las grúas no formaban parte del plan de Protección Civil. Las grúas se montaron el mismo día (del evento)”, afirmó en conferencia de prensa.

La CDMX ajusta medidas

Para evitar un hecho como el del AXE Ceremonia, el secretario de gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, anunció que giró una orden a los 16 alcaldes para que emitan los días lunes al gobierno central, un informe sobre los eventos autorizados en su respectivas demarcaciones.

Los alcaldes también deberán dar a conocer los dictámenes de Protección Civil, así como los posibles riesgos que pudieran existir antes, durante y después de los eventos, sobre todo aquellos que sean masivos.

“Es muy importante que las alcaldías hagan su trabajo, insisto, y no sólo en papel, sino revisar el plan de Protección Civil y que revisen cuando se instala todo lo que se instale para el evento, y cuando está el propio desarrollo del evento, las alcaldías deben estar presentes”, dijo en conferencia de prensa el pasado 8 de abril.

Dos incidentes más

La noche del 23 de abril, parte del entarimado instalado en la zona baja del Palacio de los Deportes se vino abajo, provocando la caída de tres asistentes desde una altura de aproximadamente dos metros, durante el espectáculo del cantante Pedro Quevedo.

Aunque los afectados fueron atendidos por paramédicos del recinto y trasladados a hospitales para su valoración médica, la empresa Ocesa, operadora del recinto, informó que colaboró con autoridades de la alcaldía Iztacalco, demarcación a la que compete autorizar los eventos, así como a Protección Civil del gobierno central.

Tras este incidente, la jefa de gobierno, Clara Brugada, anunció un reforzamiento de las medidas para evitar accidentes atribuidos a fallas en los protocolos de Protección Civil.

La tarde del 8 de mayo, los fuertes vientos que azotaron la zona norte de la Ciudad de México derribaron un escenario instalado en la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero donde Alicia Villareal, entre otras cantantes, iba a ofrecer un concierto para celebrar el Día de las Madres.

Siete personas fueron atendidas en el lugar por crisis nerviosa y contusiones menores y dos trasladadas a un hospital privado para su valoración. El alcalde en Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, aclaró que todos los lesionados fueron parte del staff y personal contratado por la empresa de espectáculos y que no hubo público afectado, ya que los hechos se registraron cuatro horas antes del inicio del evento.

La autoridad local informó que si bien hay dictámenes previos en materia de Protección Civil, será la Fiscalía capitalina la que deslinde responsabilidades y determinará si la empresa no sujetó bien las estructuras para prevenir el accidente por las condiciones climáticas.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad