El Congreso de la Ciudad de México trabaja para crear un nuevo modelo en el acceso a la información pública y protección de datos personales, para dar más facultades al actual Info CDMX en materia de Inteligencia Artificial, ciberseguridad y capacidad de sancionar, afirma Víctor Hugo Romo, diputado local por Morena.
Tras la reforma federal con la cual se decidió desaparecer al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) para sustituirlo por el nuevo organismo Transparencia para el Pueblo, el presidente de la comisión encargada de ellos en el Congreso capitalino afirma que no habrá un retroceso.
“¿A qué le queremos apostar? Austeridad, seguir el espíritu de la ley federal pero agregando cosas modernas como el uso de la Inteligencia Artificial y la ciberseguridad, estableciendo un órgano mucho más cómodo, más cercano a la gente (…) y que tenga dientes, que también sea un órgano sancionador porque de eso es lo que carece el actual Info”, explica a Expansión Política.