Publicidad
Publicidad

Morena va por prohibir bicis eléctricas en ciclovías y aplicar multas en CDMX

Bicis y patines eléctricos pueden alcanzar una velocidad de hasta 48 kilómetros por hora y representan un riesgo para peatones y ciclistas, advirtió la diputada de Morena, Brenda Ruiz.
dom 23 febrero 2025 05:07 PM
Uso Bicis Eléctricas
La propuesta incluye que los vehículos ya no puedan circular sobre las ciclovías y también la aplicación de las multas establecidas en el Reglamento de Tránsito, de la misma forma en que se imponen a quienes conducen motocicletas.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, enviará una iniciativa para aplicar restricciones a la circulación de bicicletas y patines eléctricos, los cuales serán considerados vehículos motorizados, una propuesta apoyada por las y los legisladores de Morena en el Congreso de la Ciudad de México.

La propuesta incluye que los vehículos ya no puedan circular sobre las ciclovías y también la aplicación de las multas establecidas en el Reglamento de Tránsito, de la misma forma en que se imponen a quienes conducen motocicletas, adelantó legisladora Brenda Ruiz, vicecoordinadora de Morena.

Publicidad

“¿Qué va a pasar con esta iniciativa? De entrada ya no van a poder usar las ciclovías, las ciclovías son para los ciclistas, no para vehículos motorizados.

“El Reglamento de Tránsito va a aplicar de igual forma para las bicicletas eléctricas y para los monopatines como aplica para todos los demás vehículos motorizados. Ya estuvo bueno de que estén abusando y de que estén poniendo en riesgo tanto a peatones como a ciclistas”, sostuvo la legisladora durante la conferencia ‘La Chilanguera’, convocada por el Grupo Parlamentario de Morena en la ciudad.

Ruiz advirtió que los vehículos eléctricos pueden alcanzar velocidades de entre 45 y 48 kilómetros por hora, además de que al tenerse poco control de su importación y distribución, agregó, no hay una vigilancia sobre su calidad y esto implica riesgos como la explosión de las baterías que los impulsan.

Los tres puntos clave de la iniciativa para la regulación de bicicletas y patines eléctricos son:

  • Creación de un padrón de comercializadores de vehículos de propulsión eléctrica a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para conocer el origen de estos productos así como sus características y calidad.
  • Clasificar a estos vehículos como “de propulsión eléctrica”, pues actualmente al ser considerados como vehículos no motorizados no se les aplica sanciones.
  • Prohibir su circulación en las ciclovías, pues se considera que estos vehículos representan un riesgo para ciclistas y peatones.

No pueden seguir pasando como si fueran vehículos no motorizados, necesitamos ponerles orden, necesitamos evitar que sigan haciendo accidentes por la irresponsabilidad de los usuarios de bicicletas eléctricas y monopatines que piensan que son juguetes y no lo son, son peligrosos, ponen en riesgo la vida.
Brenda Ruiz, vicecoordinadora de Morena en el Congreso CDMX

La legisladora indicó que será en próximos días cuando la jefa de Gobierno entregue la iniciativa al Congreso local para comenzar su discusión.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad