Publicidad
Publicidad

Calendario de verificación para 2025 en CDMX

¡Evita multas! Conoce los autos que deben cumplir con el trámite de verificación en la CDMX durante los primeros seis meses del 2025.
vie 27 diciembre 2024 05:26 PM
calendario-verificacion-2025
El trámite de verificación lo deberán realizar los propietarios de vehículos durante el primer semestre del 2025.

El Gobierno de la Ciudad de México publicó en la Gaceta el calendario oficial para la verificación vehicular del primer semestre del 2025, por lo que los automovilistas deberán estar atentos al mes que le corresponda para evitar multas. Te detallamos las fechas.

Publicidad

El “Programa de Verificación Vehicular Obligatoria para el Primer Semestre del año 2025” deriva de diversas legislaciones con el objetivo de proteger la salud humana, al Medio Ambiente y mejorar la calidad del aire que respiran los habitantes del Valle de México.

¿Quienes verifican en enero y febrero?

Los vehículos con engomado amarillo y terminación de placas 5 ó 6.

Febrero y marzo
Los dueños de automóviles con engomado rosa y terminación de placa 7 u 8.

¿Quienes verifican en marzo y abril?
Los vehículos con engomado rojo y terminación de placas 3 ó 4.

Abril y mayo
Los propietarios de vehículos con engomado verde y terminación de placa 1 ó 2.

Mayo y junio
Los vehículos con engomado azul y terminación de placas 9 ó 0.

Costo y horario

Los verificentros ofrecen un horario de lunes a sábado, de las 8:00 a las 20:00 horas.

“El costo por los servicios de verificación vehicular que presten los Verificentros, para todo tipo de Constancia de Verificación (“Holograma “0”, “1”, “2”, Rechazo y Evaluación Técnica), así como del incentivo “00” que se entregue al usuario, es de 5.625 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente más el Impuesto al Valor Agregado (IVA)”.

Sin embargo, el valor de la UMA para 2025 aún no está establecido.

¿En qué casos se amplía el calendario?

La Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX establece que se podrá ampliar el período para verificar por un término de 15 días naturales, siempre y cuando los vehículos se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:

1. Haber obtenido un rechazo en los últimos 7 días naturales de su periodo en el mismo Centro de Verificación Vehicular.

2. Que el vehículo no pueda realizar la verificación vigente debido a que el portal de consulta de adeudos (SAF o ADIP o cita para verificar) no refleja pago o pagos previos realizados durante los últimos siete días naturales del periodo por concepto de infracciones al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México con sanción económica y sanciones al Reglamento de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal, en Materia de Verificación Vehicular.

2. Que el vehículo no pueda realizar la verificación vigente debido a que el portal de consulta de adeudos (SAF o ADIP o cita para verificar) no refleja pago o pagos previos realizados durante los últimos siete días naturales del periodo por concepto de infracciones al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México con sanción económica y sanciones al Reglamento de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal, en Materia de Verificación Vehicular.

Bajo estos supuestos, la ampliación para cada periodo se sujeta al calendario siguiente:

calendario-ampliacion-periodo-verificacion
Hay algunos supuestos para extender los días en que los automovilistas acudan a verificar.

¿Hay multas por no verificar?

Sí, las autoridades capitalinas establecen multas; sin embargo, hasta el momento no están determinadas, debido a que la última información hace referencia al segundo semestre del 2024. Por lo que se recomienda estar atentos a los canales oficiales de las autoridades como la Sedema, para conocer de cuánto será, la cual está establecida de acuerdo al valor de la UMA del 2025.

"Pagar una multa por verificación vehicular extemporánea por 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente. La vigencia del pago de la multa es de 30 días naturales contados a partir del día siguiente a la realización del pago 27 de diciembre de 2024 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 27 de la misma, siendo el tiempo que se tiene para poder realizar y aprobar la verificación vehicular del automotor", detalla la Gaceta de la CDMX.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad