Resaltó que la renovación de Ecobici, se suma a la inversión en ciclovías, Cablebús, trolebuses, tren ligero y próximamente la línea 3 del Metrobús que será completamente eléctrica y cero emisiones
“El compromiso de la actual administración es reducir las emisiones (contaminantes) en 30 por ciento y en eso tiene que ver Ecobici”, señaló.
Edgar Farah, presidente de Grupo Expansión, explicó que la alianza con HSBC implica dotar a la Ciudad de México de la mejor tecnología en movilidad sustentable, llegar a 118 colonias en seis alcaldías y aumentar de 6,000 a 9,300 bicicletas, lo que implica un mayor número de viajes libres de gases contaminantes
“El anuncio de esta tarde es un cambio de paradigma, en un medio de transporte urbano no solo más eficiente, sino urgente; la sostenibilidad no es una moda, es una necesidad imperante. El habitante de la Ciudad de México merece lo mejor y llegamos con la mejor tecnología disponible en el mercado”, destacó Farah.
El presidente y director general de HSBC México, Jorge Arce, destacó la relevancia de la movilidad sustentable.
"Quiero agradecer al gobierno de la Ciudad de México y a Grupo Expansión por esta alianza. Siendo el banco más global y más comprometido con el medio ambiente, es un orgullo formar parte de este compromiso", aseguró.
#EnFotos | Anuncian acuerdo HSBC, Ecobici y Grupo Expansión

apoyo empresarial a ecobici.jpeg

ecobici-hace acuerdo.jpeg

acuerdo ecobici.jpeg

acuerdo-ecobici.jpeg
Renovación y Expansión de Ecobici
El 29 de diciembre de 2021 la Secretaría de Movilidad dio a conocer que el ganador de la licitación para la renovación y expansión de Ecobici fue el consorcio conformado por BKT y 5M2 (filial de Grupo Expansión) para operar este sistema de bicicletas públicas hasta 2027.
En esta nueva etapa, Ecobici pasará para finales de 2022 de 55 a 118 colonias de operación en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo, donde ofrecía servicio normalmente y se sumarán estaciones en la Álvaro Obregón, Azcapotzalco y Coyoacán, con lo que amentará de 6,500 a 9,300 bicicletas
En este anuncio, se destacó que el anterior modelo costaba a la Ciudad de México 200 millones de pesos anuales y con el nuevo contrato por los cinco años de operación de Ecobici será de 544.5 millones de pesos, lo que representó un ahorro para la capital de poco más de 91 millones de pesos anuales.