No obstante, Guadalupe Morales, vicecoordinadora parlamentaria de Morena, solicitó que dicha propuesta fuera modificada para que su bancada pudiera apoyarla.
"Que se envíe al Congreso un informe pormenorizado del impacto de la ivermectina en la Ciudad de México; en dicho informe se deberán incluir las respuestas a las (dos) preguntas hechas por cada grupo parlamentario y tendrán de plazo para su remisión a esta Junta de Coordinación Política a más tardar el lunes 14 de febrero", dijo la diputada.
También señaló que, en caso de que el proceso de preguntas parlamentarias no fuera satisfactorio o no respondiera a las dudas de los grupos parlamentarios, entonces sí se podrá llevar a cabo una mesa de trabajo con ambas autoridades.
🏛️✅ El #CongresoCDMX solicitó a @SSaludCdMx y @LaAgenciaCDMX informar a esta Soberanía sobre la metodología del estudio realizado acerca del uso de la Ivermectina en la Ciudad. En su caso, se realizarán mesas de trabajo sobre el tema con la Comisión de Salud de este Congreso. pic.twitter.com/EwRGgI9ODF
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) February 8, 2022
La propuesta fue aceptada por el diputado Gaviño, pero los partidos Acción Nacional y Movimiento Ciudadano se opusieron e incluso se pronunciaron en contra de que la bancada del sol azteca haya respaldado la propuesta de Morena.