Aseguraron que el Partido Verde puede hacer la diferencia para alcanzar los votos a favor de la prohibición de la fiesta brava; sin embargo, lamentaron que el presidente de este partido en la CDMX, Jesús Sesma, se haya reunido solo con el líder de los taurinos, Pedro Haces, y no con otras voces que están en contra de la tauromaquia.
Por su parte, el líder sindical y presidente de la Asociación de Tauromaquia, Pedro Haces, se dijo respetuoso de las posturas en contra de las corridas de toros, pero advirtió que al prohibir o desaparecer esta actividad, se pueden perder hasta 30,000 empleos, lo que sería un golpe a la economía de la Ciudad de México.

El dictamen y su freno
El pasado 6 de diciembre de 2021, la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México aprobó – sin el aval de los partidos Morena y PT– el dictamen para prohibir las corridas de toros en la capital.
Aunque ya todo estaba listo para que se incluyera este punto en el orden del día de la siguiente sesión, Jesús Sesma, diputado por el PVEM y presidente de dicha comisión, se reunió de urgencia con el presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia y senador suplente, Pedro Haces.
Te puede interesar:
Posterior a la reunión, fue convocada a una sesión extraordinaria de la Comisión de Bienestar Animal al día siguiente, en la cual se aprobó el mismo dictamen y se agregaron multas de 2.4 a 4.9 millones de pesos a quien realice alguna actividad que implique maltrato a los animales.
Con lo anterior, se repuso el procedimiento para subir a pleno el dictamen para su discusión y en su caso, la aprobación de los 66 legisladores, bajo el argumento de los empleos que se perderían en un momento de recuperación económica tras la pandemia de COVID-19.
Los legisladores de todos los partidos acordaron reunirse con los distintos sectores involucrados para escuchar sus propuestas antes que se inicie el periodo ordinario de sesiones del congreso local en el mes de febrero.