La UNACDMX vs morenistas
Los nueve alcaldes de oposición que integran la UNACDMX han presentado un bloque desde el periodo de transición frente al Gobierno de la ciudad, encabezado por Morena.
En respuesta, los alcaldes morenistas han intentado presentarse como grupo, como en el lanzamiento del “Bachetón”, en el que prometieron eliminar 30,000 baches en las siete alcaldías que gobiernan con el propósito de demostrar de que con la llamada cuarta transformación se hace “más con menos”, mientras acusaron a la oposición de carecer de austeridad.
Para marcar agenda, los alcaldes de oposición comenzaron con una conferencia cada lunes a las 7:00 horas, donde reclamaron ser hechos a un lado por la mandataria quien sí invitaba a eventos públicos a los alcaldes con los que comparte partido, además de exigir ser atendidos de forma personal por Claudia Sheinbaum Pardo.
La presión de la UNACDMX surtió efecto en la jefa de Gobierno, quien visitó una por una las 16 alcaldías para instalar los gabinetes de aeguridad, que aprovechó para marcar un límite sobre el reparto el mando de la policía y el presupuesto.
Te puede interesar:
Presupuesto 2022, la primera batalla
El reparto del Presupuesto 2022 para las alcaldías fue la primera batalla real para los alcaldes, donde los integrantes de la UNACDMX presionaron con el objetivo de recibir más recursos. El panista Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, incluso amenazó con impugnar el proyecto enviado al Congreso capitalino por Sheinbaum si este no era modificado, al señalar varios “vicios” de constitucionalidad.