Publicidad
Publicidad

Prohíben acceso al Metro a persona ciega y perro guía, ¿qué dice el reglamento?

Este viernes, una persona ciega, en compañía de un perro guía y el entrenador, no pudieron acceder a las instalaciones del Metro.
vie 11 julio 2025 06:20 PM
Prohíben acceso al Metro a persona ciega y perro guía, ¿qué dice el reglamento?
De acuerdo con el Metro, los usuarios pueden ingresar con perros guía en todas las estaciones de la red.

Este viernes, una usuaria ciega tuvo problemas para acceder a la estación Escuadrón 201, del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, porque iba en compañía de un perro guía y del entrenador. En un video compartido en redes sociales, un inspector explicó a los usuarios que no podía acceder a las instalaciones por no tener un permiso.

Publicidad

De acuerdo con, un video y los comentarios difundidos en redes sociales, fueron tres afectados: Ivanna, persona ciega, originaria de Guatemala y vino a México para adquirir su primer perro guía; el entrenador Josué y Alejandra, encargada de comunicación de la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos I.A.P.

Según los usuarios, intentaron ingresar a la estación Escuadrón 201, de la línea 8 del Metro, donde esperaron más de 30 minutos y les negaron el acceso. Esta misma situación sucedió en Coyuya. “Finalmente, el oficial en torniquetes les dejó pasar”, menciona un comentario.

En el video, se muestra a los afectados discutir con el inspector de la línea, quien argumentó que no contaban con el permiso necesario para acceder con un perro guía, e indicó que pueden solicitarlo en atención al usuario.

Posteriormente, la cuenta oficial del Metro en 𝕏 lamentó la situación, y dio apertura para dar continuidad al reporte con la Gerencia de Atención al Usuario.

“En el Metro promovemos el respeto y la inclusión para todas las personas. Tomaremos nota de lo ocurrido y se realizará la revisión correspondiente para verificar que la actuación haya sido conforme a los protocolos establecidos”.

¿Se puede negar el acceso a un perro guía al Metro?

Según el artículo 227 del Reglamento a la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, se puede negar el acceso al transporte público a las personas que transporten animales que pueda, “de forma manifiesta, causar molestia o representen un riesgo para los demás usuarios o ensuciar, deteriorar o causar daños al vehículo, con excepción de perros de asistencia.”

Es decir, no se puede negar el acceso a perros guía.

Esto también está contemplado en el artículo 233 de dicho reglamento, en el que menciona que las personas con discapacidad que se desplacen acompañados de perros guía tienen acceso a “todos los servicios de transporte de pasajeros”.

Según la página de Trámites y Servicios del Metro, no se menciona una autorización o permiso particular para el acceso de perros guía. En cambio, en la sección de “Accesibilidad en las estaciones del STC”, se declara que su entrada está disponible en todas las estaciones.

Otro caso similar ocurrió en octubre de 2022, en el cual se desalojaron a tres personas con tres perros guía de asistencia en la estación de metro San Antonio, de la línea 7 Barranca del Muerto - El Rosario.

Sin embargo, en esa situación, los perros no estaban acompañando a personas con debilidad visual, sino que estaban llevando a cabo funciones de adiestramiento al interior del sistema.

“En el Metro está permitida la entrada con animales de asistencia o de servicio (perros guía)(Art. 230, numeral XII del Reglamento de la Ley de Movilidad); sin embargo, cuando están en proceso de entrenamiento se solicita establecer la comunicación adecuada con las áreas de operación y seguridad, ello para garantizar la integridad de las personas usuarias y que la actividad de entrenamiento se realice en seguimiento a los protocolos de seguridad del organismo”, mencionó el comunicado con fecha del 13 de octubre de 2022.

Rubalcava Suárez: Metro a favor de movilidad incluyente

Este viernes, el director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-Metro), Adrián Rubalcava Suárez, recibió a la diputada Diana Sánchez Barrios, integrante del Congreso de la Ciudad de México para analizar propuestas en favor del comercio incluyente, así como la accesibilidad de personas de talla baja.

“...la administración del STC-Metro hace un llamado al público usuario a denunciar de forma inmediata cualquier situación de discriminación que ocurra en la red”, destaca el comunicado oficial.

Por instrucciones de la Jefa de Gobierno, la dirección general del STC-Metro continuará con reuniones de trabajo con diversos representantes de la administración pública capitalina y metropolitana para generar “mejores condiciones de traslado de las y los usuarios”.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad