Las cifras revelan además que el desplome de la Línea 12 del Metro de la CDMX coincide con una disminución del número de pasajeros transportados: pasó de 2.1 millones diarios en abril 2021 a 2 millones en mayo (-3%), además de que la distancia recorrida disminuyó en el mes (-3.4%) a 2.9 millones de kilómetros, destacó el presidente del Inegi, Julio Alfonso Santaella Castell.
#ETUP el desplome de la #Linea12 del @MetroCDMX coincidió con una disminución del número de pasajeros transportados de 2.1 millones diarios en abril 2021 a 2.0 m en mayo (-3%); la distancia recorrida también disminuyó en el mes (-3.4%) a 2.9 millones de kilómetros. pic.twitter.com/NwFQYue7zV
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) July 14, 2021
Te puede interesar:
Si se compara el número de usuarios que utilizaron el Metro capitalino antes de la pandemia de COVID-19, el nivel de pasajeros que se transportan por este medio se redujo casi a la mitad.
Durante los primeros meses de 2020, el Sistema de Transporte Colectivo Metro llegó a transportar a 130.7 millones de mexicanos cada mes. En mayo de este 2021, la cifra se sitúa en 62.7 millones, lo que representa una disminución del 47.9% de los pasajeros.