Cuál es el sueldo de Florencia Serranía Soto
De la directora del Metro, documentos patrimoniales y de rendición de cuentas consultados por Expansión Política arrojan un perfil público difuso y con inconsistencias. La Plataforma Nacional de Transparencia —el máximo portal de consulta de datos oficiales en México— expone que su ingreso bruto es de 17,761 pesos al mes sin ninguna compensación extra.

Es decir, si se sigue ese dato oficial, su sueldo corresponde a lo que gana un mexicano en la clase media con empleo formal (de más de cinco salarios mínimos), según la Encuesta Nacional de Ocupación de Empleo del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática.
En cambio, en la declaración patrimonial en la Secretaría de la Contraloría General, presentada en 2020 y correspondiente al ejercicio de diciembre de 2018 a diciembre de 2019, la funcionaria expuso que al año tuvo un ingreso de un millón 324,021 pesos. Es decir, 110,335 pesos al mes.
Este medio digital se dirigió al área de Comunicación del STC Metro para conocer cuál era la cifra correcta de la percepción de Florencia Serranía Soto, pero no obtuvo respuesta.
Hay otro documento sobre su patrimonio que la funcionaria hizo público y que hoy está a la vista de las consultas: la declaración patrimonial en la iniciativa 3de3, un esfuerzo que hace algunos años montaron las organizaciones no gubernamentales, Instituto Mexicano de la Competitividad y Transparencia Mexicana para pedirle a los actores de la escena pública mexicana transparencia en la acumulación de bienes y empresas.
El desplome en la L12 se debió a falla estructural en la obra, advierte dictamen
Serranía Soto la presentó en 2018. Dijo que estaba casada y era mamá. Además que ese año, cuando se inició el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, había adquirido una casa en la alcaldía de Coyoacán con un valor de 31 millones 400,000 pesos. Según los datos aportados por la funcionaria, se trata de una construcción de 350 metros cuadrados en un terreno de 1,249 metros.
Florencia Serranía ingresó a la Administración Pública Federal con un pasado como ejecutiva en la infraestructura en el que Urban Travel Logistics, la empresa que cofundó y dirigió llegó a ser un emporio en el desarrollo de tecnología y transporte. La empresa, mientras la ahora funcionaria estuvo al frente, ganó millones de pesos en contratos con el gobierno de Enrique Peña Nieto.
En la red social Linkedin, un usuario emitió un comentario para validar a Florencia Serranía como CEO de la empresa:"Una ejecutiva muy eficaz y rigurosa con una gran inteligencia para trabajos de misión crítica".
Empresa de Florencia Serranía y el Gobierno de EPN, el cliente
Entre 2014 y 2018, Urban Travel Ligistics ganó 33 millones 703,930 pesos en contratos con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza (fallecido) de acuerdo con información en el Portal de Obligaciones y Transparencia cotejada en Compranet.
Uno de los contratos —el 2018-09-CE-D-021-Y-00-2018— fue para la integración de expedientes para realizar la escrituración de predios de propiedad privada a favor del gobierno federal por el derecho de vía del paso Exprés. La empresa cobró por ello del gobierno de Enrique Peña Nieto, 3 millones 27,553 pesos.
Y justo ahí, donde estuvo la mano de la ahora directora del Metro, se escribió otra historia de desastre. El 12 de julio de 2017, cuando el secretario de Comunicaciones y Transportes era Gerardo Ruiz Esparza (fallecido), un padre y un hijo murieron debido a un socavón que se abrió en la autopista de Cuernavaca , Morelos, la misma que había sido inaugurada tres meses antes.
En noviembre de 2019, en el nuevo gobierno de Andre´s Manuel López Obrador, Santiago Nieto Castillo, director de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que se investigaban los posibles actos de corrupción en ese accidente.
Pero en abril de 2020, Ruiz Esparza falleció por un infarto cerebral en el Centro Médico ABC Observatorio y por ello, las pesquisas fueron suspendidas.
Directora del Metro comparecerá en el Congreso de la CDMX después de elecciones
Serranía Soto no se va
En la conferencia ofrecida el mediodía de ayer por la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, la responsable del STC Metro tomó el micrófono y dijo:
“Considero que voy a colaborar con la Fiscalía para que la causa de esta falla estructural se conozca, que es lo que queremos todos. Como lo ha dicho la jefa de gobierno de la Ciudad de México, colaboraré para que toda la información con la que cuenta el Sistema de Transporte Colectivo sea utilizada para determinar la falla de esta causa estructural”.
Así, la directora del sistema de transporte más usado en la capital del país le ponía cara a la segunda tragedia más grave después del sismo de 2017 ocurrida en esta urbe, mientras el caos continuaba por la búsqueda de transporte y el tren averiado permanecía entre polvaredas, en la escena del desastre.